in

¿Qué está pasando con los armenios en Jerusalén? Lilit Harutyunyan

In this Sunday, Oct. 9, 2016 photo, Armenian priests arrive for Sunday mass at the Church of the Holy Sepulchre during its renovation in Jerusalem's Old City. The tomb was opened for the first time in centuries in October 2016, when the shrine that encloses the tomb, known as the Edicule, underwent a significant restoration. (AP Photo/Oded Balilty)

En el barrio armenio de Jerusalén aumentan las pasiones en torno al «Jardín de las Vacas». Anteriormente se informó que se construiría un hotel en esa zona, pero ahora el acuerdo es de naturaleza más política que comercial. ¿Qué está pasando actualmente en torno al «Jardín de las Vacas»?

No sólo los representantes de la empresa Xana Gardens Ltd, sino también la policía local están presionando a la población armenia de Jerusalén, que intenta defender su derecho a conservar la tierra del «Jardín de las Vacas».

Como dijo Sedrak Balian, un activista de Jerusalén, la policía está discriminando y, a juzgar por todo, tienen un acuerdo con los representantes de Xana Gardens Ltd.

Condenan el contrato del Patriarcado Armenio de Jerusalén para un hotel

Recordemos que después de que el Patriarcado de la Iglesia Apostólica Armenia en Jerusalén enviara una carta a la empresa sobre la cancelación del acuerdo del 8 de julio de 2021, según el cual el terreno «Cow Garden» en el suroeste del barrio armenio de la Ciudad Vieja es transferido al empresario Daniel Rubinstein para un contrato de arrendamiento de 99 años.

Los representantes de la empresa, incluido el empresario con un grupo armado, intentaron expulsar a los armenios y realizar allí construcciones ilegales (la zona está controlada las 24 horas por los representantes de la comunidad armenia, impidiendo por todos los medios tales acciones).

«Junto con los representantes de Xana Gardens, la policía nos está presionando, justificando sus acciones con el hecho de que la empresa supuestamente tiene un permiso de construcción. Sin embargo, en realidad no existe tal permiso y la policía lo sabe muy bien», afirma Balian.

Según el activista, hace unos días la policía incluso detuvo a tres representantes de la comunidad armenia, uno de los cuales es menor de edad.

«No cometieron ninguna acción ilegal, sólo estaban protegiendo el territorio. Sin embargo, fueron detenidos durante unas horas y luego se les prohibió aparecer en el «Cow Garden» durante 15 días», dice Sedrak.

De hecho, ¿cómo se utilizará ese terreno en el barrio armenio?

Sedrak Balian señala que inicialmente, como parecía, detrás de una transacción de carácter puramente comercial, en realidad se esconden radicales que pretenden utilizar la zona para sus propios fines. 

Anteriormente se informó que el empresario australiano Daniel Rubinstein tiene la intención de construir un hotel aquí, pero ahora, según el activista, el acuerdo es más bien de carácter político.

«No importa qué se construya exactamente aquí, ya sea una casa residencial, un objeto religioso o incluso un hotel, lo único que está claro es que la zona servirá como centro para los radicales. Probablemente se asentarán aquí para extender gradualmente su influencia en estas tierras», afirma.

La situación creada afecta, además de a los armenios, a toda la población cristiana y musulmana de Jerusalén. El Consulado General de Francia en Jerusalén ya ha expresado su solidaridad con la comunidad armenia. Ellos, los armenios, se han unido y luchan por todos los medios para que se rompa el acuerdo y el territorio que ha pertenecido a la comunidad durante siglos permanezca en manos de la comunidad.

pasando armenios Jerusalén
En el barrio armenio de Jerusalén aumentan las pasiones. ¿Qué está pasando actualmente en torno al «Jardín de las Vacas»?

Anteriormente se supo que el líder del Patriarcado de la Iglesia Apostólica Armenia en Jerusalén, el arzobispo Nurhan Manukyan, firmó personalmente el acuerdo por el cual el terreno «Cow Garden» se alquila por 99 años al empresario Daniel Rubinstein para la construcción de un hotel. 

La comunidad armenia no dejó de organizar protestas contra ese acuerdo en Jerusalén.

La zona en sí, así como el gimnasio y el seminario que allí se encuentran, son un todo. Los representantes de la comunidad creen que la pérdida de control sobre la zona afectará negativamente la vida del barrio armenio y lo hará vulnerable.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El antisemitismo y la intolerancia religiosa no tienen cabida en Armenia

    Cientos de camiones armenios varados en la frontera ruso-georgiana