in , ,

La tragicomedia de Iskander continúa. ¿Rusia negará a Bakú?

La Agencia de Desminado de Azerbaiyán declaró que encontraron fragmentos de dos cohetes que explotaron en Shushi el 15 de marzo; a pesar de que Rusia afirmara que los Iskander no fueron usados por Armenia.

Durante la verificación del número de identificación del misil (9M723), se encontró que sus fragmentos pertenecen al sistema de misiles «Iskander». Incluso una búsqueda en recursos abiertos de Internet revela que el número de identificación 9M723 pertenece a Iskander, dijo un representante de ANAMA.

En noviembre del año pasado, el ex Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Movses Hakobyan declaró que los sistemas operativos de misiles tácticos «Iskander» se utilizaron en los últimos días de la guerra.

El tercer presidente de Armenia, Serzh Sargsyan dijo en una de las entrevistas en febrero de este año que si hubo disparos desde los complejos en dirección a Shushi.

El tema se desarrolló tras la entrevista del primer ministro Nikol Pashinyan, en la que dijo que «los misiles explotaron un 10%». La declaración fue criticada por círculos políticos y de expertos rusos, y el Ministerio de Defensa ruso aclaró que «probablemente Pashinyan fue engañado». «Iskander no se utilizó durante el conflicto», aseguró.

Más tarde, el Kremlin declaró que después de una conversación con el presidente ruso Vladimir Putin, el primer ministro Nikol Pashinyan, llegó a la conclusión de que «se le informó erróneamente sobre los Iskanders».

El escándalo de Iskander fue seguido por un nuevo programa de venta de Rusia a Armenia de chatarra militar por US$3.000 millones y delegar la seguridad fronteriza armenia a un contingente militar conjunto armenio-ruso.

Bakú afirma que Armenia golpeó a Shushi con Iskander

El lado armenio usó sistemas de misiles «Iskander» durante la guerra de Karabaj de 2020. La declaración provino de un representante de la Agencia de Desminado de Azerbaiyán (ANAMA), informaron medios azerbaiyanos.

Según el funcionario azerí, la agencia estuvo llevando a cabo operaciones de desminado en Shushi desde diciembre de 2020.

“Durante el desminado del 15 de marzo de 2021, se encontraron fragmentos de dos cohetes”, dijo el representante de la estructura; presentando luego las coordenadas geográficas de los fragmentos del cohete.

Según el representante de la agencia de desminado de Azerbaiyán, durante la inspección, los especialistas con el número de identificación (9M723) descubrieron que sus fragmentos pertenecían al complejo de misiles «Iskander».

Anteriormente, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que Bakú «no tiene información sobre el uso de Iskanders por parte de Armenia«.

Para Wargonzo: 500 soldados azeríes murieron por el ataque de Iskander

Aproximadamente 500 militares azerbaiyanos estaban en la zona durante el bombardeo a Shushi que utilizó Iskander. Algunos de ellos eran mercenarios de grupos terroristas pro-turcos. Así lo informó Wargonzo Telegram.

«El ataque se llevó a cabo en un objeto, donde la inteligencia del Ejército de Defensa de Artsaj encontró una gran cantidad de fuerzas enemigas».

Los cuerpos de los mercenarios azerbaiyanos fueron retirados de los escombros durante varios días. En general, no puede haber ninguna duda sobre la eficacia de los sistemas de misiles Iskander. A pesar de las odiosas declaraciones de altos funcionarios armenios. «No está claro por qué el Iskander se usó solo una vez», dijo la fuente.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

El 11 de enero se celebró una segunda reunión en Moscú tripartita por iniciativa del presidente ruso Vladimir Putin, con la presencia del primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev.

Los armenios reelegirían al actual gobierno en las próximas elecciones

El 4 de abril, la Iglesia Apostólica Armenia celebra la Fiesta de la Resurrección Milagrosa de Jesucristo, la Pascua. Esto conlleva una serie de costumbres que la propia iglesia Armenia prohíbe, como comer pilaf sin pasas, pintar los huevos antes o visitar el cementerio.

Reglas de la iglesia armenia para las Pascuas