La guerra continúa en Gaza mientras muere el nuevo corredor económico que la India planeaba pasar por Israel. Todo volvió a foja cero. Rusia vuelve a planear un corredor Norte- Sur con su nuevos aliados de Irán y Azerbaiyán, mientras Irán logró que Azerbaiyán pasara el corredor Najichevan- Turquía y evitara Armenia.
En el recuerdo quedará el proyecto que duró un mes para competirles en secreto que armara Estados Unidos, Europa y la India, el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC), que fuera firmado el 9 de septiembre, durante la reunión del Grupo de los Veinte en Nueva Delhi, con los gobiernos del G7 y de la Unión Europea.
Este nuevo corredor anulaba los esfuerzos de Rusia, Turquía, Azerbaiyán y el resto de los países túrquicos, que buscaban transportar la mercadería producida en China hacia Europa.
Sólo tres de países (India, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos) serían directamente parte de este corredor, que comenzaría en la India, atravesaría el Golfo Pérsico y terminaría en Grecia, atravesando Israel.
Los países europeos (Francia, Alemania e Italia), así como la UE, se unieron a este esfuerzo porque esperaban que el PIEM fuera una ruta comercial para que sus productos fueran a la India y para que pudieran acceder a los productos indios a un precio que esperaban fuera reducido.

Estados Unidos, que fue uno de los iniciadores del IMEC, lo impulsó como una forma de aislar a China e Irán y de acelerar la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita.
Parecía un instrumento perfecto para Washington: encajonar a China e Irán, unir a Israel y Arabia Saudita y profundizar los vínculos con la India que parecían haberse debilitado por la renuencia de Nueva Delhi a unirse a Estados Unidos en su política respecto a Rusia.
Pero en menos de un mes, el 7 de octubre el grupo islamista Hamás atacó a los pobladores de Israel, en el peor ataque contra judíos desde el Holocausto, desatando una guerra contra los palestinos en Gaza que cambió toda la ecuación.
Ahora es inconcebible que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos participen en un proyecto de este tipo con los israelíes. La opinión pública en el mundo árabe está al rojo vivo, con una ira inflamada por el bombardeo indiscriminado de Israel y la catastrófica pérdida de vidas civiles.
Hasta los países de la región con estrechas relaciones con Israel, como Jordania y Turquía, endurecieron su retórica contra Israel.
Al menos a corto plazo, es imposible imaginar la implementación del PIEM de occidente y anular el proyecto de China “Un cinturón, una ruta”, que busca unir esa parte del mundo con Europa por diversos corredores de transporte.
¿Será Armenia capaz de sumarse a estas nuevas reglas de juego? El tiempo lo dirá
Comments