in

El último informe de los «expertos británicos». Un regalo para Bakú

Amnistía Internacional publicó un informe sobre «crímenes de guerra» en Karabaj hace hincapié principalmente en la «igualdad» de la culpa.

La organización británica Amnistía Internacional publicó un informe sobre «crímenes de guerra» en Karabaj, en el que se hace hincapié principalmente en la «igualdad» de la culpa.

Los autores del informe afirman que tanto Armenia como Azerbaiyán cometieron crímenes de guerra y que usaron armas prohibidas. Además, menciona que en Azerbaiyán murieron más civiles que en el lado armenio. El foco principal está puesto en los cohetes que fueron lanzados a Barda y Ganja, que mataron a civiles, de los cuales Bakú causó un alboroto espacial.

Bombardeo sobre Stepanakert

Los medios de comunicación mundiales publicaron el informe, y el lector desinformado puede pensar que Armenia atacó Azerbaiyán, mató a civiles, ocupó territorios azerbaiyano y cometió crímenes de guerra. El mensaje principal del informe es el siguiente; «Una investigación justa de los crímenes de guerra por ambas partes puede ser el primer paso hacia la reconciliación». Esto no es más que la preparación de materiales para un caso criminal, mediante el cual Azerbaiyán va a juzgar al ejército armenio.

El tema es esos «expertos británicos» tienen desde hace mucho tiempo una mala imagen en el mundo, y el informe de la organización – que alguna vez ganó el Premio Nobel de la Paz – es solo otro paso más para desacreditar los «esfuerzos de paz» británicos.

El Informe de Amnesty International
La organización Amnistía Internacional publicó un informe el 14 de enero reclamando as Armenia y Azerbaiyán investiguen los ataques contra población civil durante la guerra contra la república de Artsaj (Nagorno Karabaj), equiparando agresor con agredido, no cuantificando cientos de ataques contra ciudades de Artsaj y sin mencionar que los ataques contra Ganja y otras ciudades en Azerbaiyán fueron previamente anunciados y pidieron a las autoridades que retiraran a su población civil de las zonas marcadas como militares.
Puede acceder al informe aquí.

Cabe recordar que en los días de la guerra contra Artsaj, es probable que Gran Bretaña haya sido quien bloqueara la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Nagorno Karabaj, según la cual era necesario cesar inmediatamente las hostilidades a lo largo de la línea de contacto Karabaj-Azerbaiyán, no interferir con terceros países. el traslado de mercenarios a la región. Según el ex viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Shavarsh Kocharyan, la resolución fue bloqueada por «uno de los miembros del Consejo de Seguridad».

Los expertos británicos siempre mostraron una actitud «paritaria» del conflicto de Karabaj, lo que, de hecho, condujo a la justificación del derecho de Azerbaiyán a la agresión. Además, Armenia recuerda la oscura historia relacionada con la embajada británica y el escandaloso informe sobre la condición del ejército armenio, que fue elaborado en el marco del proyecto británico.

Las publicaciones de los medios británicos sobre los escandalosos casos en Armenia también provocaron una reacción ambigua. En particular, las publicaciones de la BBC en vísperas de la guerra del 1 de marzo y el escándalo de corrupción en la Iglesia Apostólica Armenia fueron consideradas por muchos como una interferencia en los asuntos internos de Armenia, y el ataque a las instituciones nacionales, como un i8ntento de desacreditar al ejército y a la iglesia.

Written by Naira Hayrumyan

Es una analista política residente en Armenia.

Artsaj recordó que hace 31 años se realizó una masacre de armenios en Bakú

¿Qué empresas de televisión recibieron licencias en Armenia?

¿Qué empresas de televisión recibieron licencias en Armenia?