in

Turquía mueve barcos y Grecia tropas

Turquía mueve barcos y Grecia tropas

Grecia puso en alerta máxima a sus Fuerzas Armadas tras el aviso a navegantes (Navtex) que emitió Turquía sobre maniobras navales en una zona entre las islas griegas de Kastelorizo y Rodas, asi como el comienzo de exploraciones del buque Oruc Reis para determinar depósitos de hidrocarburos en la zona.

Según medios locales, se produjo un intenso movimiento de la flota turca al noreste de Rodas desde que entró en vigor el aviso esta mañana.

La Marina griega emitió un aviso a navegantes en el que declara ilegal el Navtex turco por afectar a un área perteneciente a la plataforma continental griega.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, convocó esta mañana al Consejo Nacional de Seguridad para abordar esta situación y además habló con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Esta tarde tiene previsto ponerse en contacto con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Grecia dice defenderá sus derechos soberanos

Como informó el domingo el portal de defensa griego Armyvoice.gr, las fuerzas armadas griegas se pusieron en alerta debido al despliegue de buques de guerra turcos en el mar Egeo en relación con los ejercicios militares programados para el 10 y 11 de agosto con disparos en la zona marítima entre las islas de Rodas y Kastelorizo.

Según el portal, debido a la salida de los barcos turcos al mar, las Fuerzas Armadas griegas declararon alarma, siendo los militares llamados a sus unidades. Se informa que hay aviones en alerta, así como barcos y submarinos de la Armada griega, que se encuentran en posiciones clave en el Mar Egeo.

Esta es la segunda alerta de las fuerzas armadas griegas en las últimas semanas. A finales de julio, Turquía anunció que enviaría su buque de investigación Oruc Reis, acompañado de buques de guerra para estudios sísmicos, a un área cercana a la isla griega de Kastelorizo, que Grecia considera parte de su zona económica exclusiva (ZEE).

Grecia luego calificó la alerta sísmica turca en la plataforma marina griega como ilegal y puso a sus fuerzas armadas en alerta.

Después de eso, la tensión disminuyó un poco: el buque de investigación, por decisión de las autoridades turcas, permaneció en su lugar y algunos de los buques de guerra turcos fueron a sus bases.

El ministro de Relaciones Exteriores griego, Nikos Dendias, confirmó el 7 de agosto en el canal Open TV que Grecia defenderá sus derechos soberanos por todos los medios, incluido el ejército, si Turquía envía el buque de investigación Oruc Reis a la ZEE griega.

Turquía no reconoce plataforma marítima griega

Grecia firmó el jueves un acuerdo con Egipto sobre la demarcación de las fronteras marítimas y el establecimiento de una zona económica exclusiva (ZEE), destacando que consagra el derecho de las islas griegas a la plataforma marítima y la ZEE.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía dijo que Ankara no reconoce este documento, y el presidente turco Tayyip Erdogan dijo que Turquía ha comenzado nuevamente la perforación de exploración geológica en el Mediterráneo Oriental.

Las relaciones entre Grecia y Turquía se han deteriorado drásticamente debido al memorando de entendimiento firmado a finales del año pasado por Ankara con el gobierno de Trípoli (Libia) (Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) Faiz Sarraj) sobre la delimitación de las zonas marítimas entre Turquía y Libia.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores griego, el documento, que contiene coordenadas para la delimitación real de la plataforma marítima y las zonas económicas exclusivas de Turquía y Libia, priva a las islas griegas, que se encuentran entre Turquía y Libia, del derecho a la plataforma continental y la ZEE.

Grecia considera inválido e inválido el memorando entre Turquía y Libia.

Con información de AFP, EFE

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Comments are closed.
  1. Es importante que ya la ONU tome cartas en el asunto, no es posible que Turquía este atacando junto con los Azerbaiyános a Armenia y ahora a Grecia, que se sienten los dueños del mundo ? YA BASTA.

Exposición en monasterio armenio de San Tadeo en Irán

Exposición en monasterio armenio de San Tadeo en Irán

Manifestantes en la calle Minsk 9 de agosto de 2020 REUTERS Vasily Fedosenko

Dos candidatos se declararon ganadores en Bielorrusia