in

Turquía hace simulacro por una posible fuga de la planta de energía nuclear armenia

Equipos de agencias de desastres, hospitales y la policía realizaron un simulacro el jueves en la provincia oriental turca de Kars, contra una posible fuga nuclear de Metsamor, una planta de energía armenia a solo 16 kilómetros (10 millas) de la provincia fronteriza.

Turquía hace simulacro por una posible fuga de la planta de energía nuclear armenia
En Turquía realizaron un simulacro en la provincia de Kars, contra una posible fuga nuclear de Metsamor, la planta de energía armenia

El personal de la Autoridad para el Manejo de Desastres y Emergencias (AFAD), médicos, enfermeras, paramédicos, un equipo de búsqueda y rescate y oficiales de policía se unieron al simulacro. Los socorristas se pusieron trajes para materiales peligrosos en el simulacro en el que se representó un escenario de terremoto. Los equipos respondieron a 20 personas afectadas por la fuga después de un terremoto de magnitud 7.0 en tres pueblos ubicados en la frontera, como parte del simulacro. Los aldeanos «afectados» fueron llevados a un campamento de tiendas de campaña por equipos que vestían trajes protectores de pies a cabeza. Onur Budak, director del Hospital Estatal de Akyaka cuyo personal se unió al simulacro, dijo a la Agencia Anadolu (AA) que fue el primer simulacro integral contra amenazas químicas, biológicas y nucleares en el área.

Metsamor es la única planta de energía nuclear de Armenia y produce más de un tercio de la electricidad del país. 

Turquía instó anteriormente a Armenia a cerrar el sitio debido al peligro inminente que la planta obsoleta representa para el país. Envió un llamamiento oficial al OIEA hace cinco años sobre el cierre de la planta. El OIEA y los expertos armenios acordaron que la planta podría permanecer operativa hasta 2016 antes de que Armenia decidiera extender su vida útil hasta 2026.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Nuevos puestos de control en la frontera con Azerbaiyán en Armenia

Por primera vez en la historia de Turquía un armenio es designado jefe regional