Turquía contrata servicios de cabildeo de Greenberg Traurig, a quienes ya pagó US$1.538 millones en 2020, para que el Congreso de Estados Unidos de marcha atrás en la prohibición que impuso a Ankara de adquirir tecnológica y armas por dos años.
La suspensión del Congreso de Estados Unidos de venta de armas a Turquía por dos años por haber comprado sistemas de misiles rusos S-400, está comenzando a causar serios desafíos para Ankara.
Parece que el embargo de armas de facto sobre Turquía no permitirá completar la venta de 30 helicópteros T129 a Pakistán por US$1.500 millones, ya que Turkish Aerospace Industries necesita licencias de exportación estadounidenses para los motores de los helicópteros de combate fabricados en Estados Unidos.
Como informara la semana pasada Defense News, la prohibición también afectó otras prioridades clave del sector militar turco, como las mejoras estructurales a sus propios aviones de combate F-16 y las capacidades furtivas del avión de combate F-35. Turquía fue posteriormente expulsada del programa conjunto F-35.
Por ello, Industrias Aeroespaciales Turcas, propiedad del gobierno, contrató a uno de los bufetes de abogados estadounidenses Greenberg Traurig LLP, y su frecuente subcontratista , Capital Counsel LLC, para presionar a los líderes del Congreso pertinentes y a la Casa Blanca para obtener las licencias de exportación necesarias.
Greenberg Traurig, que el gobierno turco ya había contratado en otras oportunidades para servicios de cabildeo por una suma de US$1.538 millones en solo 8 meses de 2020, presionará para asegurar la licencia de exportación que necesita la industria aeroespacial turca del 15 de julio al 15 de noviembre, con la opción de extenderla por siete períodos mensuales.
Según el contrato dado a conocer por el sitio AhvalNews, Greenberg Traurig y su subcontratista recibirán mensualmente US$25.000 dólares para los servicios de cabildeo.
Deberán realizar reuniones «con todos los comités pertinentes del Congreso, incluidas reuniones con los presidentes, los miembros de rango y los miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara «para garantizar el cumplimiento legal y gubernamental de los Estados Unidos para la venta de piezas de helicóptero para el helicóptero T129 ATAK al Cuerpo de Aviación del Ejército de Pakistán (PAAC) o a cualquier otro tercero”.
El período inicial del contrato refleja el momento de la elección presidencial de Estados Unidos.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue siempre un aliado indispensable de Erdogan durante su presidencia y, a pesar de la ira bipartidista hacia varias acciones de política exterior turca, los líderes republicanos del Congreso se mostraron reacios a tomar medidas concretas para enfrentar al presidente de Turquía.