in

Turquía descubre reserva de gas natural en el Mar Negro

Turquía descubrió la reserva de gas natural más grande de su historia que contiene 320.000 millones de metros cúbicos de gas natural en el pozo Tuna 1 en el Mar Negro, anunció el presidente Recep Tayyip Erdogan el 21 de agosto.

El presidente dijo que Turquía tiene como objetivo utilizar este hallazgo de gas natural en 2023 y hay una gran posibilidad de otros hallazgos en el área, según informa Reuters.

El barco de perforación Fatih comenzó a trabajar a fines del mes pasado en la zona Tuna-1, a unas 100 millas náuticas al norte de la costa turca en el oeste del Mar Negro. Se han completado todas las pruebas y el trabajo de ingeniería, dijo Erdoğan.

“Esta reserva es en realidad parte de una fuente mucho mayor. Si Dios quiere, vendrá mucho más. Como país que dependió del exterior para obtener gas durante años, ahora miramos al futuro con más seguridad”, dijo. «No habrá paradas hasta que seamos exportadores netos de energía».

Para varios analistas, esto plantearía otro juego de relaciones con Rusia y con Europa.
El director de la consultora energética «Merkel Enerji», Christoph Merkel, asegura que una parte del gasoducto «Turkish Stream», que se encargó parcialmente en enero de 2020 -el tramo de Rusia a Turquía- para entregar Europa a Turquía a través de Turquía, puede resultar inútil.

Según Merkel, si Turquía tiene sus propios recursos, comprar gas a Rusia no tendrá sentido.

Infografía: BBC

No tan rápido, ni tanto tiempo

Poco antes de conocerse la noticia, Reuters publicó la misma información en base a dos confidencias de funcionarios turcos.

Los funcionarios explicaron a la agencia de noticias inglesa que las reservas descubiertas tienen el potencial de satisfacer la demanda de gas de 20 años de Turquía pero, al mismo tiempo, señalaron que para llevar el gas al mercado, demorarían hasta 10 años y necesitarían de una inversión cercana a los US$3.000 millones.

Por su parte, el columnista y economista de Duvar Uğur Gürses dijo que este nuevo descubrimiento de gas natural no es de una cantidad tan considerable como para ayudar a Turquía a abordar su déficit de cuenta corriente.

Gürses explicó que , a primera vista, este descubrimiento traería al país un total de US$35.000 millones, considerando que 1,000 metros cúbicos de gas natural cuestan alrededor de US$1,000; mientras que la factura energética de Turquía es de alrededor de US$50.000 millones solo al año.
Gürses interpretó el anuncio como un intento del gobierno de impulsar la cada vez menor confianza en el gobierno y ocultar la actual crisis económica.

El anuncio de Erdogan se produjo después de que a principios de semana prometiera entregar «buenas noticias» el 21 de agosto que anunciarán un «nuevo período» para Turquía.

Turquía viene explorando hidrocarburos en el Mar Negro y en el Mediterráneo, donde sus operaciones de reconocimiento en aguas territoriales de otros países provocaron protestas de Grecia y Chipre.

Ante las quejas internacionales, Erdogan dijo que Turquía acelerará las operaciones en el Mediterráneo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Las razones del conflicto de julio entre Azerbaiyán y Armenia según Lavrov

Mapa de Armenia y Artsaj

Artsaj: inadmisible que Azerbaiyán exprese que bombardeará Stepanakert