in

Turquía condena incidente con estatua de Ataturk en Washington

El cartel lo puso un hombre cuya gran familia murió en la masacre de los turcos contras los griegos de Esmirna en 1922.

Turquía condena incidente con estatua de Ataturk en Washington-min

Turquía pide investigar quién colgó un póster en la estatua de Ataturk en Washington que decía «Sí, soy culpable de crímenes contra la humanidad»y luego huyó tras tomarse una selfi.

Cabe señalar que una persona desconocida colgó, hace unas semanas, un póster de la estatua del fundador de la República de Turquía, el primer presidente Mustafa Kemal Ataturk, en el que escribió «Sí, soy culpable de crímenes contra la humanidad».

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, dijo que la embajada turca en Washington solicitó a las agencias policiales estadounidenses iniciaran una investigación sobre el incidente.

Aksoy expresó su confianza en que tales incidentes «no pueden eclipsar la memoria de Kemal Ataturk, quien tiene una reputación indiscutible en la historia mundial».

Según medios turcos, las cámaras de seguridad de la embajada turca en Washington registraron el momento en que alguien colgó el póster de la estatua y luego huyó después de tomarse una selfi.

Por su parte, la página de Facebook del Centro de Recurso de Genocidio Griego, aseguró que el cartel lo puso un hombre cuya gran familia murió en la masacre de los turcos contras los griegos de Esmirna en 1922.

¿Que es el genocidio griego?

El genocidio griego, incluido el genocidio póntico , fue el asesinato sistemático de la población griega otomana cristiana llevada a cabo en Anatolia durante la Primera Guerra Mundial y sus secuelas (1914-1922) sobre la base de su religión y etnia.

Fue instigado por el gobierno del Imperio Otomano y el movimiento nacional turco contra la población griega indígena del Imperio e incluyó masacres, deportaciones forzadas que involucraron marchas de la muerte , expulsiones sumarias, ejecuciones arbitrarias y la destrucción de elementos culturales, históricos, ortodoxos orientales y monumentos religiosos.

Según diversas fuentes, varios cientos de miles de griegos otomanos murieron durante este período.

La mayoría de los refugiados y sobrevivientes huyeron a Grecia (sumando más de una cuarta parte de la población anterior de Grecia). Algunos, especialmente los de las provincias orientales, se refugiaron en el vecino Imperio ruso.

De acuerdo con diversas estimaciones, de 350.000 a 1,2 millón de griegos étnicos fueron asesinados por los turcos entre 1915-1923.

Los restantes fueron transferidos a Grecia bajo los términos del posterior intercambio de población de 1923 entre Grecia y Turquía , que formalizó el éxodo y prohibió el regreso de los refugiados.

Otros grupos étnicos fueron atacados de manera similar por el Imperio Otomano durante este período, incluidos los asirios y armenios, y algunos académicos y organizaciones han reconocido estos eventos como parte de la misma política genocida.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Francisco regresó al Vaticano con el Arca que regó en Armenia

    El Vaticano lanza sello postal con el Arca de Armenia

    Rusia reaccionó a nueva ley sobre medios de Armenia-min

    Rusia reaccionó a nueva ley sobre medios de Armenia