in

Rusia y Bielorrusia inician versión capitalista de la URSS

Rusia y Bielorrusia firmaron la integración del Estado de la Unión, lo que permitirá restaurar una versión capitalista de la URSS

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko,  firmaron un decreto de integración del Estado de la Unión, lo que virtualmente permitirá la restauración de una URSS capitalista.

Los acuerdos firmados el jueves (4.11.2021) están dirigidos a unificar los espacios económicos de ambos países y elevar el nivel de vida de sus ciudadanos.

«La implementación de estos programas integradores permitirá a Rusia y Bielorrusia crear condiciones empresariales iguales y unificadas», dijo el mandatario ruso durante la reunión telemática con su homólogo bielorruso y los jefes de Gobierno de ambos países. El objetivo es profundizar la interacción entre Moscú y Minsk «en las esferas tributaria, aduanera, acceso a compras estatales y los mercados energéticos comunes», explicó durante la reunión el jefe del Gobierno ruso, Mijaíl Mishustin , según cita SoyArmenio.

Además, el texto prevé la implementación de políticas comunes en las esferas bancaria, crediticia y financiera, en la industria y la agricultura, así como en los servicios de transporte y los controles fitosanitarios y veterinarios, entre otros. Todo ello, afirmó el primer ministro ruso, permitirá «crear nuevas empresas conjuntas y nuevos puestos de trabajo, así cómo incrementar las exportaciones de mercancías competitivas». Además, agregó que todo eso fortalecerá a su vez el sistema de seguridad social, los salarios y las pensiones de ambos países.

La firma de estos acuerdos permitirá a las economías de ambos países funcionar «en base a reglas comunes y coordinadas, lo cual abrirá amplias perspectivas para su desarrollo«, según Putin. 

Permítanos recordarle que Bielorrusia y Rusia vienen construyendo el Estado de la Unión desde 1999. Desde 2018, las partes trabajaron para profundizar la integración. Se elaboraron 28 programas sindicales en diversas áreas de cooperación bilateral, los cuales fueron aprobados por los jefes de Estado en septiembre. Según Lukashenka, después de su aprobación por el Consejo Supremo de Estado, los gobiernos deben tomar medidas para implementar una serie de decisiones conceptuales dentro de dos años.

La Duma Estatal permitió la restauración de la URSS

Rusia y Bielorrusia inician versión capitalista de la URSS

Después de la unificación de Rusia y Bielorrusia en el Estado de la Unión, los países que anteriormente formaban parte de la URSS pueden unirse a ellos; dijo Leonid Kalashnikov, jefe del Comité de Asuntos de la CEI, Integración Euroasiática y Relaciones con los Compatriotas de la Duma Estatal, compartió esta opinión en una entrevista con URA.RU.

“Para que los países se unan, esta unión debe ser atractiva. Hasta ahora, no esa conocida por muchos, pero sigue siendo atractiva. Esta es la ausencia de una frontera, la capacidad de trabajar, aprender unos de otros sin ningún permiso, no traducir una licencia de conducir a otro idioma. Si este atractivo sigue creciendo, tarde o temprano aparecerán un parlamento general y leyes. Todo esto conducirá al hecho de que otros se unan. En primer lugar, estos son los países de la ex URSS ”, dijo Kalashnikov.

Según el diputado, todavía hay una serie de temas que deben discutirse. “Me parece que la reunión [del presidente ruso Vladimir Putin y el jefe de Bielorrusia Alexander Lukashenko] estará dedicada a esto”, agregó el presidente del comité.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

    TEDH culpa a Azerbaiyán de violar derechos de cautivos armenios

    OTSC rechaza asistir a Armenia y habla de incidente fronterizo

    Armenia considera prematuro hablar de mapas fronterizos