La organización paramilitar SADAT, vinculada al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, busca una legislación que le permita hacer operaciones en el exterior a fuerzas armadas de otros países.

De acuerdo a una investigación de Nordic Monitor, el CEO de SADAT, Ali Kamil Melih Tanrıverdi, sostiene que actualmente no existe una regulación en Turquía que permita a empresas como la suya proporcionar legalmente servicios de entrenamiento militar fuera de las fronteras del país.
Tras la Feria Internacional de la Industria de la Defensa, IDEF’23, en la que participó SADAT, el CEO Ali Kamil Melih Tanrıverdi afirmó el 30 de julio que Turquía se ha convertido en la estrella brillante del mundo turco e islámico debido a los exitosos programas económicos y políticos implementados en los últimos 20 años. Como resultado, dijo que Turquía había ascendido a la posición de un estado líder que se espera que ayude en varios campos, incluidos los asuntos militares y de seguridad.
SADAT ha estado involucrada en diversos países árabes y africanos, brindando entrenamiento y asesoramiento militar alineado con la industria de defensa turca, la cual está mayormente controlada por colaboradores cercanos al presidente Erdogan.
La empresa busca obtener la aprobación legal para ofrecer servicios como entrenamiento de comando, paracaidismo, asalto submarino y operaciones urbanas a países amigos.
Sin embargo, SADAT ha sido objeto de controversia y acusaciones de participar en actividades turbias e ilegales a nivel local e internacional. Ha sido señalada por supuestamente entrenar yihadistas en Siria y Turquía, así como por facilitar el traslado de combatientes a Libia. También se ha cuestionado su papel durante el intento de golpe de estado en Turquía en 2016.
La organización ha presentado un borrador de propuesta de ley y justificación al gobierno y al parlamento, en busca de obtener el reconocimiento legal necesario para operar y competir con empresas militares privadas extranjeras que ya cuentan con academias de entrenamiento militar en mercados objetivos.

El tema de las empresas militares privadas y su participación en conflictos internacionales es un asunto sensible y polémico. La posible legislación en Turquía abriría el debate sobre la regulación y supervisión de estas organizaciones y su papel en escenarios militares internacionales.
Como informara SoyArmenio, el SADAT de Hikmet Tanrıverdi fue creado por su padre Adnan Tanrıverdi y sus asociados el 22 de febrero de 2012. Su padre es un ex militar que se desempeñó como asesor principal de Erdogan durante años. Tuvo que dejar su cargo luego de que un informe de Nordic Monitor informara que había estado trabajando para allanar el camino para el tan esperado Mahdi (redentor profetizado del Islam), a quien todo el mundo musulmán está esperando. La implicación fue que el presidente Erdogan es el líder y mahdi esperado.
Comments