in ,

La ONU pidió a Azerbaiyán que restablezca la libre circulación en el corredor Lachin

Los relatores especiales de la ONU pidieron a Azerbaiyán que restablezca inmediatamente el movimiento libre y seguro de los armenios a lo largo del corredor Lachin.

«Los expertos (ONU) pidieron a las autoridades de Azerbaiyán que restablezcan de inmediato la circulación libre y segura de personas, vehículos y mercancías que se desplazan a lo largo del corredor de Lachin en ambas direcciones, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2020. También pidieron a las fuerzas de mantenimiento de la paz rusas estacionadas en la región, para proteger el corredor de acuerdo con los términos del acuerdo de alto el fuego», dijeron los relatores especiales en un comunicado emitido por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

onu Azerbaiyán corredor lachin
Los relatores de la ONU pidieron a Azerbaiyán que restablezca inmediatamente el movimiento libre y seguro a lo largo del corredor Lachin.

El comunicado de los Relatores Especiales señala que el bloqueo de los últimos siete meses, que bloquea la única carretera que conecta Nagorno-Karabaj con Armenia, ha provocado que «la población se enfrente a una grave escasez de alimentos básicos, medicamentos y productos de higiene». , ha afectado el funcionamiento de las instituciones médicas y educativas y ha puesto en peligro la vida de los habitantes.

«Instamos al gobierno de Azerbaiyán a cumplir con sus obligaciones internacionales de respetar y proteger los derechos humanos, incluido el derecho a la alimentación, la salud, la educación y la vida. También enfatizamos la importancia de la cooperación y el diálogo entre todas las partes involucradas para encontrar un acuerdo pacífico. y solución sostenible al conflicto de Nagorno-Karabaj«, dice el comunicado.

El documento también fue firmado por los Relatores Especiales sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, y el derecho a la educación, Farida Shahid.

Por su parte, la cancillería de Azerbaiyán decidió imponer su enfoque a la ONU y consideró inaceptable el uso del término Nagorno Karabaj, acusando a los expertos de la ONU de «interferir» en los asuntos internos del país.

«Las declaraciones de algunos relatores especiales y expertos independientes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el bloqueo del Corredor Lachin por parte de Azerbaiyán y la creación de una situación humanitaria tensa en Nagorno-Karabaj son dolorosas y hablan de intentos de convertir los órganos de la ONU en una herramienta de manipulación política» afirma el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.

Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo que dura ocho meses. El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari.

El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia. Como resultado de las medidas tomadas por la parte armenia, se impidió la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor de Lachin.

Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Nagorno Karabaj que está bajo bloqueo después de que Azerbaiyán bloqueó el corredor de Lachin para el movimiento de carga comercial.

Los 19 camiones del convoy humanitario siguen estacionados al comienzo del corredor Lachin, ya que Azerbaiyán prohibió su entrada a Nagorno-Karabaj y Rusia se niega a escoltarlos. El 2 de agosto se sumaron dos camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Oposición al poder: Davit Ishkhanyan, presidente de la Asamblea Nacional de Karabaj

    Erdogan: Turquía regresa a la liga mayor del sistema mundial