Se espera que los poderosos terremotos en Turquía provoquen enormes pérdidas para la economía nacional por un monto de más de US$84.000 millones, o alrededor del 10% del PIB, informa Bloomberg.
“No son solo las casas las que se derrumbaron. Esto le pasará al menos a Recep Tayyip Erdogan y su Partido de la Justicia y el Desarrollo, y como máximo, a Turquía” señala la orientalista rusa Maria Kicha
La Confederación Turca de Emprendimiento y Negocios (Turkonfed) predice que los terremotos ya causaron daños en edificios residenciales por un valor aproximado de US$70.800 millones y que se perderán otros US$10.400 millones en ingresos nacionales.
Turkonfed dijo que la pérdida de mano de obra le costará a la economía de Turquía US$2.900 millones. Los terremotos afectaron severamente a 10 provincias y 13,5 millones de personas en el sureste del país, así como en la vecina Siria.
Los cálculos de Turkonfed se basaron en los resultados de los terremotos de 1999 cerca de Estambul, que mataron a unas 18.000 personas. Las pérdidas del último terremoto ya superan con creces las del terremoto de 1999, y decenas de miles de personas están desaparecidas.
Los daños a la infraestructura de Turquía, incluidas las carreteras y las redes eléctricas, así como los hospitales y las escuelas, podrían hacer que el déficit presupuestario del país supere el 5,4% del PIB este año, en comparación con la previsión oficial del 3,5%.
Los cálculos iniciales de Bloomberg Economics sugirieron que los costos relacionados con el desastre, incluidos los esfuerzos de recuperación, podrían rondar el 5,5% del PIB.

Como informara SoyArmenio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , dijo que su gobierno completaría la construcción de viviendas dentro de un año, y que inicialmente se destinaron alrededor de 100.000 millones de liras (US$5.300 millones) para ayuda en casos de desastre.