El presidente francés Emmanuel Macron mantuvo conversaciones telefónicas con el primer ministro armenio Nikola Pashinyan y el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev. Según Reuters, Macron discutió la situación en Nagorno Karabaj con los líderes de los dos países y propuso un nuevo método para reanudar las negociaciones en el marco del Grupo de Minsk de la OSCE.
El Presidente francés señaló que las tratativas comenzarán el viernes por la noche, al intensificar sus esfuerzos de mediación como copresidente del Grupo Minsk de la OSCE.
Macron volvió a pedir un alto el fuego.
Durante una conversación telefónica entre Pashinyan y Macron el viernes, el Presidente francés subrayó la importancia de un cese temprano de las hostilidades y la reanudación del proceso de paz, de conformidad con la declaración de los copresidentes del Grupo de Minsk del 1 de octubre.
El Primer Ministro de Armenia, por su parte, consideró inaceptable haya en la región terroristas patrocinados por Turquía, subrayando que el restablecimiento de la seguridad regional es imposible sin eliminar estas fuerzas desestabilizadoras.

Las autoridades armenias acogieron con satisfacción un llamamiento anterior del Grupo de Minsk de la OSCE para volver a la mesa de negociaciones.
«Celebramos el hecho de que los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, a nivel de liderazgo, hayan condenado enérgicamente el uso de la fuerza en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj. Armenia se ha negado y condenado en repetidas ocasiones el uso o la amenaza del uso de la fuerza por Azerbaiyán , y la participación directa de Turquía en las hostilidades contra Armenia y Artsaj [Karabaj] «, se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
«Las acciones agresivas conjuntas de Azerbaiyán y Turquía y la participación de militantes terroristas extranjeros deterioran la seguridad y la paz regionales. continúan oponiéndose en última instancia a esta agresión contra Karabaj, y estamos dispuestos a trabajar con los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para restaurar los acuerdos de alto el fuego de 1994-1995 «.