Alexander Lukashenko asumió el cargo de presidente de Bielorrusia bajo un estricto control militar del país, con el repudio europeo y bajo el lema de que Bielorrusia es el único país donde “la revolución de color” perdió.
En la toma de posesión del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se anunció que la revolución del color fracasó, aunque la estadidad se enfrentaba a un desafío sin precedentes.
“Nuestra condición de Estado se enfrentó a un desafío sin precedentes, un desafío de tecnologías que se han probado muchas veces para destruir estados independientes. Pero somos uno de los pocos estados, si no el único, donde la “revolución del color” no tuvo éxito. Y esta es la elección de los bielorrusos, que no quieren perder el país en ningún caso”, dijo Lukashenko.
Poniendo su mano derecha sobre la Constitución, Alyaksandr Lukashenka prestó juramento en bielorruso. Luego firmó el acto de prestar juramento, después de lo cual el presidente de la Comisión Central de Bielorrusia sobre Elecciones y Realización de Referéndums Republicanos, Lidiya Yermoshina, entregó a Alexander Lukashenko un certificado del Presidente de la República de Bielorrusia.
Como se informó, las elecciones presidenciales se realizaron el 9 de agosto. Según la CCA, el 80,1% de los votantes votaron por Alexander Lukashenko. La participación en el conjunto del país fue del 84,28%.
Pero la realidad pareciera ser opuesta, según observadores internacionales y la propia oposición, quien reclama haber ganado son el 80% de los votos.
Mientras tanto, el Consejo de Coordinación de la Oposición de Bielorrusia está exigiendo nuevas elecciones presidenciales y está a favor de una acción de desobediencia indefinida, dijo en un comunicado un miembro del presidium del consejo Pavel Latushko .
“¡Nunca aceptaremos la falsificación y exigiremos nuevas elecciones! ¡Llamamos a todos a iniciar una acción indefinida de desobediencia! ” – dijo Latushko.
Lukashenko no es el presidente legítimo de Bielorrusia
“La Unión Europea no reconoce a Alexander Lukashenko como el presidente legítimo de Bielorrusia”, dijo un comunicado emitido hoy por el bloque de 27 miembros.
Los estados miembros de la UE critican duramente la investidura de Lukashenko ayer. “Esta supuesta inauguración, el nuevo mandato presidencial al que aspira Alexander Lukashenko, carece de legitimidad democrática.
“Esta medida contradice directamente la voluntad de una parte significativa de la población de Bielorrusia, que se ha expresado a través de numerosas manifestaciones pacíficas sin precedentes desde las elecciones”, dijeron funcionarios de la UE.
Según los líderes de la organización, “la toma de posesión de Lukashenko contribuirá a profundizar aún más la crisis política en Bielorrusia”.
Con noticias de Aravot– TASS – RFE/RL