Con el beneplácito del gobierno de Bakú, nació la organización «Azerbaiyán del Sur», cuyo objetivo es crear un estado azerbaiyano independiente en Irán, para restaurar el gobierno nacional de Azerbaiyán declarado por los azerbaiyanos que vivían en Irán en 1945-1946.

En el grupo iniciador se incluye un grupo de figuras públicas y políticas. El congreso de fundación del «Consejo Nacional de Estado de Azerbaiyán del Sur» se llevará a cabo en línea el 30 de abril.
Junto con el coordinador del grupo de iniciativa, Chingiz Goytürk, el grupo incluye al presidente de la «Organización para la Independencia de Azerbaiyán del Sur» Saleh Yildirim, el fundador del canal de televisión por satélite «Gunaz» Ahmed Obali, el presidente de la «Organización Democrática Turca de Azerbaiyán del Sur». La Organización»Azhdar Taghizade y el miembro de la Junta del Partido de Liberación Nacional Sadik Isbeyli, más «El frente de Azerbaiyán del Sur».
Al enumerar estos nombres que no dicen nada a los lectores o son conocidos por pocos, la agencia «Turan» informó que la sede de la organización estará en Finlandia. Su propósito es crear un estado independiente de Azerbaiyán del Sur.
Un miembro del grupo de iniciativa, Azhdar Taghizadeh, afirmó que el régimen iraní ha seguido sistemáticamente la política de asimilación de los turcos y que los defensores de sus derechos han sido objeto de represión.
Taghizade afirmó que el movimiento de liberación nacional que comenzó en el «Azerbaiyán del Norte» en 1988 ahora se ha extendido al «Azerbaiyán del Sur», y los turcos azeríes de Irán se están politizando más y buscan unirse en una organización que luche por sus derechos e intereses nacionales.

Azerbaiyán del Sur y el panturquismo
Azerbaiyán del Sur es una región al noroeste de Irán, que se ubica al sur de Armenia y de la República de Azerbaiyán. La ciudad más importante es Ardabil y la región cuenta con una amplia diversidad geográfica y medio ambiental, a partir de sus montañas, valles, bosques y lagos.
Azerbaiyán del Sur está poblada por los turcos azeríes musulmanes Shi´a que hablan un dialecto del turco. Los expertos consideran que es muy difícil ofrecer una cifra exacta sobre el total de la población, porque las autoridades iraníes alteran las estadísticas oficiales a conveniencia, pero calculan en 30 millones.
Los azeríes del sur reniegan de la milenaria Persia y su heredera Irán, y quieren ser parte de la cultura panturquista, nacionalista y religiosa promovida por los turcos en la región desde el siglo XIX.
Por ello exigen que se respeten sus derechos culturales y lingüísticos, especialmente el derecho a recibir una educación en el idioma turco azerí aunque es foráneo a la región, lo que los lleva a afirmar que las autoridades iraníes han violado una y otra vez estos derechos culturales.
Comments