in

La UE tenderá cable eléctrico para recibir energía desde Azerbaiyán

Nicolae Ciucă, Viktor Orbán, Ilham Aliyev, Klaus Iohannis, Ursula von der Leyen, and Irakli Garibachvili, from left to right

La Unión Europea (UE) financiará el tendido de un cable eléctrico submarino de 1.195 kilómetros bajo el Mar Negro, para que Azerbaiyán exporte electricidad a Europa desde parques eólicos marinos a través de Georgia hacia Rumania y Hungría.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , anunció que el bloque finalmente está «dando la espalda» a los combustibles fósiles rusos y diversificándose hacia «socios energéticos confiables» después de dar luz verde a la construcción de un cable largo.

“El Cable Eléctrico del Mar Negro es una nueva ruta de transmisión llena de posibilidades. Con el estallido de la guerra en Rusia, hemos decidido alejarnos de los combustibles fósiles rusos y diversificarnos hacia socios energéticos confiables”, escribió von der Leyen en Twitter.

En 2023 debería comenzar la construcción de un cable submarino, aunque no se espera que esté operativa hasta 2029.

La UE tenderá cable eléctrico para recibir energía desde Azerbaiyán
La Unión Europea (UE) financiará un cable eléctrico de 1.195 kilómetros bajo el Mar Negro para recibir electricidad desde Azerbaiyán

El primer ministro húngaro Viktor Orban , el presidente rumano Klaus Iohannis , el primer ministro georgiano Irakli Garibashvili y el líder del régimen de Bakú Ilham Aliyev , junto con la jefa de la Comisión Europea Ursula von der Leyen , asistieron a la ceremonia de firma en Bucarest.

Como informara SoyArmenio, la Unión Europea (UE) anunció en la primera semana de diciembre que planea invertir alrededor de 2.000 millones de euros en Azerbaiyán para el desarrollo económico, la diversificación energética y el desarrollo del sector agrícola en el país petrolero del Cáucaso.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Continúa bloqueada por séptimo día la única carretera que conecta Artsaj con Armenia

Armenpress celebra su 104 aniversario