Irán y Argentina solicitaron unirse a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), informó RIA Novosti .

Según expresara el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, esperan que la membresía de Irán en los BRICS traiga «beneficios adicionales» para ambas partes. Khatibzade señaló que la participación de los países BRICS en el PIB mundial es del 30% y que la población total de los países incluidos en el grupo es del 40% de la población mundial.
La semana pasada, el presidente iraní, Ebrahim Rice, se dirigió a la cumbre en línea BRICS+ por invitación del presidente chino, Xi Jinping. Afirmó que «la posición geopolítica y geoeconómica de Irán puede convertirlo en un socio estable y confiable de los BRICS».
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, también anunció el deseo del país de unirse a la Asociación. «Nos esforzamos por ser un miembro de pleno derecho de este grupo de naciones. Somos un proveedor seguro y responsable de alimentos y un actor reconocido en el campo de la biotecnología y la logística aplicada”, dijo el 24 de junio.
La representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, confirmó que Irán y Argentina solicitaron unirse a los BRICS. “Mientras la Casa Blanca pensaba en qué más apagar, prohibir y estropear en el mundo, Argentina e Irán solicitaron unirse a los BRICS”, escribió en Telegram.
El término BRIC fue acuñado por Jim O’Neill , un experto del conglomerado financiero estadounidense Goldman Sachs , en 2001 para describir el asombroso crecimiento económico de Brasil, Rusia, India y China. Los países BRIC celebraron su primera cumbre en junio de 2009 en Rusia. Sudáfrica se unió al grupo en 2011.