El representante oficial de la Agencia Nacional de Energía Atómica de Irán (IRNA), Behruz Kamalvandi, negó que el uranio esté enriquecido por encima del 60%, como informara a los medios la organización OIEA de la ONU.

Al comentar sobre tales afirmaciones, Kamalvandi deploró el abuso de la agencia:
«El material publicado en Bloomberg se hizo con el propósito de difamación y tergiversación».
Según él, la presencia de partículas de uranio superiores al 60% en el proceso de enriquecimiento no significa un enriquecimiento superior al mismo.
“Esta pregunta es muy natural en el proceso de enriquecimiento, puede surgir incluso si la alimentación en cascada de la centrífuga se reduce al mismo tiempo. Pero el producto final es importante, e Irán aún no intentó enriquecer uranio por encima del 60%”
La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), que forma parte de las Naciones Unidas, reveló ayer que científicos iraníes lograron aumentar el nivel de enriquecimiento de uranio al 84% a través de centrifugadoras en los centros nucleares del país.

Esto fue informado a Reuters por dos diplomáticos occidentales, enfatizando que tales volúmenes de enriquecimiento de uranio crean bases tecnológicas reales para la creación de armas nucleares.
Según la misma fuente, la AOIEA pidió a Teherán que presentara aclaraciones oficiales.
Como informara SoyArmenio, el 29 de enero Irán informó de un ataque contra una serie de instalaciones militares en Isfahan utilizando drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV). Se estimó era un ataque de Israel.
Irán fue atacado justo en el momento en que sus servicios de rescate iraníes están involucrados en las secuelas del terremoto en Khoi.