Unidades blindadas y de infantería de las Fuerzas Armadas de Irán se han desplegado a lo largo de la frontera con Armenia desde el miércoles. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán informó en un comunicado.
“ Las unidades desplegadas en la frontera Irán-Armenia están 100 % listas para el combate ”, agregó el comunicado. Esta medida no impide las discusiones.
La frontera entre Irán y Armenia debe permanecer sin cambios, dijo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en una conversación telefónica con su homólogo azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, el 14 de septiembre.
“Consideramos la frontera entre Irán y Armenia como un medio de comunicación histórico, que debe preservarse sin ningún cambio“, dijo el ministro iraní, citado por el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
Al expresar su preocupación por la nueva ronda de enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, Amir-Abdollahian enfatizó que la República Islámica de Irán está lista para contribuir a la resolución pacífica y política de este problema. Irán siempre ha enfatizado la importancia de preservar la integridad territorial de los países, incluidos Azerbaiyán y Armenia, dijo el alto diplomático iraní, quien agregó que la región no puede tolerar otra guerra y pidió a ambas partes en conflicto que ejerzan moderación.

Como informó SoyArmenio, el primer ministro Nikol Pashinyan anunció el 14 de septiembre durante la Hora de Gobierno en el Parlamento que tenía la intención de firmar un documento por el que más tarde podría ser acusado de traición. Esto provocó una ola de descontento entre los ciudadanos. Las protestas comenzaron en Ereván. Seguido a esto, el jefe de gobierno dio una explicación en vivo, desmintiendo la información sobre la firma del documento con Azerbaiyán. Según él, ni siquiera existe un borrador de tal acuerdo. Sin embargo, los mítines continuaron la noche del 15 de septiembre. Diputados de la oposición comenzaron a recolectar firmas para iniciar el proceso de juicio político contra el primer ministro.