in

Irán anuncia nuevo ferrocarril y pone en marcha el Corredor Norte-Sur sin Armenia

Comenzó tendido de rieles el ferrocarril internacional Corredor Norte-Sur, que conectará Rusia y Europa con India y China a través de Irán

Un ferrocarril internacional, llamado Corredor Norte-Sur, que conecta Rusia y Europa del Este con India y China a través de Irán, comenzará obras para unir una sección de 170 kilómetros de Rasht a Astara para abrir una ruta con Rusia y Finlandia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aseguró que el corredor Norte-Sur tendrá un impacto importante en la economía de la región. El ferrocarril conectará Europa, Asia Central, Rusia, la región del Cáucaso con el Golfo Pérsico, India.

El programa puede transportar 10 millones de toneladas de carga al año, además de allanar el camino para 3 millones de pasajeros en el mismo período.

Según los expertos, se puede llegar al barco desde India a Rusia a través del Canal de Suez en 40 días, mientras que el viaje por el corredor Norte-Sur tardará solo 14 días.

Los presidentes de Rusia, Azerbaiyán e Irán habían firmado un memorando de entendimiento en 2020 para completar el Corredor Norte-Sur y las autoridades rusas e iraníes mantuvieron varias reuniones para allanar el terreno para la implementación del proyecto en ambos países.

Moscú y Teherán acordaron una combinación de medidas para sustituir la falta del ferrocarril Rasht-Astara, que es usar transporte por carretera y mar hasta el momento en que se complete el ferrocarril Rasht-Astara.

Para el embajador de Irán en Moscú, Kazem Jalali, la construcción del ferrocarril Rasht-Astara es de suma importancia, lo que podría mejorar los lazos económicos entre Irán y Rusia, así como la Unión Económica Euroasiática (UEE).

El Corredor Norte-Sur se considera una red de 7.200 kilómetros de rutas por carretera, ferrocarril y barco para el tránsito de mercancías entre India, Irán, Afganistán, Azerbaiyán, Rusia, Asia Central y Europa.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia acogerá el festival STARMUS VI

    En Armenia circula un proyecto de ley según el cual se prohibirá a los medios hacer referencia a fuentes anónimas (canales de Telegram, sitios web y páginas en redes sociales), cuyo editor se desconoce.

    Armenia podría prohibir que los medios citen a Telegram y Facebook