El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, afirmó en rueda de prensa este miércoles que la presencia de Israel en el Cáucaso es una amenaza para la paz en la región, tras reunirse con su homólogo turco, Mevlüt Çavuşoğlu, a quien visitó para mostrar su solidaridad con Turquía. debido a los devastadores terremotos que azotaron al país el 6 de febrero.

Comenzando su discurso aplaudiendo el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Abdollahian dijo que las mujeres son el elemento principal de la sociedad en Irán.
Al afirmar que ambos países deben ser sensibles y cuidadosos con la seguridad en la región, el ministro iraní afirmó que la razón más importante de la crisis en el Cáucaso fue la presencia de Israel en la región.
“Vemos la presencia del régimen sionista en la región como una gran amenaza para la paz y la estabilidad. Dondequiera que esté involucrado este régimen, ha habido inseguridad y crisis. La República Islámica de Irán advierte a las partes que presten mucha atención al comportamiento del régimen sionista. No deberían permitir su presencia en la región”, dijo el ministro iraní.
La base de lo que Abdollahian expresó implícitamente es sin duda la creciente cooperación entre Israel y Azerbaiyán, un aliado cercano de Turquía. Irán ve la presencia de Israel en Azerbaiyán como parte de su cerco por parte de Occidente. Teherán ha afirmado durante mucho tiempo que Israel está realizando operaciones de inteligencia mediante el uso de elementos azeríes en Irán y que ha logrado realizar algunos sabotajes y asesinatos.
Como informara SoyArmenio, Israel había mantenido un equilibrio en las relaciones con Armenia durante la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj en 2020; sin embargo, al mismo tiempo brindó apoyo tácito a Azerbaiyán. Un número significativo de vehículos militares y drones que llevaron a Azerbaiyán a la victoria fueron comprados a Israel. Armenia protestó por este apoyo retirando a su embajador, a quien había designado solo dos semanas antes, en octubre de 2020. Además, durante las celebraciones posteriores a la victoria de Azerbaiyán, algunos azerbaiyanos ondearon la bandera israelí junto con las banderas de Azerbaiyán y Turquía.

Los medios turcos informaron que, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el 26,6% de las ventas de armas a Azerbaiyán entre 2011 y 2020 procedían de Israel. Se estima que el 17% de las ventas totales de armas de Israel se dirigen a Azerbaiyán. Israel es el tercer socio comercial más grande de Azerbaiyán con exportaciones de US$1,330 millones, cubriendo 40% de las necesidades de petróleo de Israel. Israel fue la fuente de 69% de las compras de armas de Azerbaiyán entre 2016 y 2020.