in

Grecia exige suspender acuerdo de unión aduanera entre Turquía y UE

Turquía mueve barcos y Grecia tropas

Grecia pidió a la Comisión Europea que considere suspender el acuerdo de unión aduanera entre Turquía y la Unión Europea debido a las «continuas provocaciones» de Ankara, informó el martes la agencia estatal de noticias ANA-MPA, citando fuentes diplomáticas.

Armenia expresa solidaridad con Grecia y Chipre
Armenia expresa solidaridad con Grecia y Chipre

En una carta al jefe de ampliación de la Comisión Europea, Oliver Varhelyi, el ministro de Relaciones Exteriores Nikos Dendias dijo que la Comisión debería considerar la suspensión total de la unión aduanera «como un mensaje de desaprobación por el comportamiento ilegal actual de Turquía» contra la Unión Europea, dice el informe.

También afirmó que Turquía sigue violando unilateralmente la unión aduanera UE-Turquía al adoptar aranceles imprevistos, así como medidas legislativas y de otro tipo, y pidió a la Comisión Europea que considere inmediatamente la adopción de nuevas medidas.

Turquía, un problema regional

Bajo la presidencia de Recip Tayyip Erdogan, Turquía se convirtió en una potencia regional que ahora está inmersa en una amarga disputa con Grecia y Chipre por las reservas de petróleo y gas en el Mediterráneo oriental.

En agosto, Turquía envió un barco de exploración de gas a las aguas que Grecia reclama al sur de la isla griega de Kastellorizo. El barco pasó casi un mes allí antes de partir a principios de septiembre.

En un comunicado la semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía dijo que el rango de actividad estaba «completamente dentro de la plataforma continental turca».

«Es inaceptable que haya oposición contra nuestro país, que tiene la costa más larga del Mediterráneo oriental, operando a 15 km de su territorio continental», dijo, agregando que las críticas griegas eran «acusaciones infundadas sin base en el derecho internacional».

«Nuestra expectativa de Grecia es que retire sus afirmaciones maximalistas que son contrarias al derecho internacional … ponga fin a sus ejercicios y actividades militares que aumentan las tensiones en el Egeo y el Mediterráneo, y entable un diálogo sincero con nosotros».

Al final de una cumbre la semana pasada, los líderes de la UE condenaron el viernes las «acciones y provocaciones unilaterales» de Turquía en el Mediterráneo. Estados Unidos también criticó la medida de Ankara.

El bloque advirtió a Ankara que consideraría sanciones en su próxima cumbre en diciembre si Turquía no había cambiado su política.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Redes sociales asociadas a mercenarios rusos propagan desinformación sobre Karabaj

LUCHANDO EN KARABAJ. INFORME DE BAJAS DEL 20 DE OCTUBRE