in

Ginebra condena el ataque de Azerbaiyán a Artsaj y pide congelar los activos del clan Aliyev en Suiza

El 7 de octubre, el Ayuntamiento de Ginebra aprobó una resolución para condenar la agresión militar en curso de Azerbaiyán contra la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), reconociendo el derecho del pueblo de Artsaj a la autodeterminación y exigiendo al gobierno federal congele los activos del clan Aliyev en Suiza.

La resolución fue aprobada por 49 votos a favor, 18 abstenciones y 2 votos en contra.
La resolución, que ha sido sometida al debate de 80 miembros del Ayuntamiento, se titula “Los armenios de Nagorno Karabaj (Artsaj) tienen derecho a vivir en autodeterminación”.

La misma proporciona un panorama histórico del conflicto de Nagorno Karabaj, de las masacres de Sumgait, Bakú y Kirovabad, así como de los recientes ataques de julio de Azerbaiyán en las fronteras de Armenia.

La resolución también hace referencia a la actual agresión azerbaiyana-turca contra Armenia y Nagorno Karabaj lanzada desde el 27 de septiembre, condenando los crímenes contra la población civil y pidiendo al Ayuntamiento que haga todo lo posible para cumplir con todas las disposiciones del derecho internacional humanitario de la Convención de Ginebra.

“El Ayuntamiento de la ciudad de Ginebra reconoce el derecho del pueblo de Nagorno Karabaj a la autodeterminación como la única oportunidad para garantizar su seguridad”, dice la resolución, según cita Sputnik.

La adopción de la resolución fue más simbólica que efectiva, ya que tuvo lugar el dia 8 la visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, a Ginebra, donde se reunió con los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE.

La resolución adoptada establece lo siguiente:

  • el territorio de Nagorno-Karabaj es el espacio vital y original de los armenios de esta región
  • Nagorno-Karabaj fue incluida en la RSS de Azerbaiyán en 1923 por decisión no autorizada de Joseph Stalin, a pesar de la composición demográfica del territorio
  • las autoridades soviéticas de Azerbaiyán no solo no hicieron nada por el desarrollo de la vida social, cultural y económica esta región, pero, por el contrario, siguió sistemáticamente una política de limpieza étnica desde la década de 1920 hasta el colapso de la URSS
  • la población de Nagorno-Karabaj siguió los procedimientos previstos por la legislación soviética y declaró su independencia el 2 de septiembre de 1991, que fue confirmada por un referéndum el 10 de diciembre del mismo año
  • Los armenios azerbaiyanos fueron sometidos repetidamente a masacres organizadas, incluso en Sumgait (25-27 de febrero de 1988), Kirovabad (23 de noviembre de 1988), Bakú (12-19 de enero de 1990) y Maragha (10 de abril de 1992), y por lo tanto su seguridad en el territorio de Azerbaiyán no está garantizada
  • desde que obtuvieron la independencia, las autoridades de Karabaj han garantizado la seguridad y la prosperidad cultural y económica de sus residentes
  • la retórica azerbaiyana que pide la «destrucción» de los armenios continúa creciendo desde el comienzo de la guerra contra ellos
  • la ofensiva del ejército azerbaiyano desde el domingo 27 Septiembre de 2020 es una agresión inaceptable que viola principios humanitarios
  • el silencio de la comunidad internacional sobre el responsable de las recientes hostilidades equivale a la aprobación de la violencia cometida por Azerbaiyán

Con base en todo lo anterior, el ayuntamiento:

  • reconoce el derecho de los armenios de Nagorno-Karabaj a la autodeterminación como única forma de garantizar su seguridad
  • condena el ataque de las fuerzas armadas azerbaiyanas contra la República de Armenia el 12 de julio de 2020 , el ataque a Artsaj, que comenzó el domingo 27 de septiembre de 2020, y la derrota del avión armenio por la Fuerza Aérea Turca el 29 de septiembre de 2020
  • invita al Consejo de Administración a hacer todo lo posible para garantizar el pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario, en particular, los Convenios de Ginebra, que son custodios, incluida Ginebra. y Suiza
  • invita al Consejo de Administración a apoyar el proceso de paz destinado a establecer una situación justa y estable en el Cáucaso Meridional con respeto por los derechos de todos los pueblos de la región
  • invita al Consejo de Administración a que se dirija al Consejo Federal para congelar los activos del clan Aliyev, que gobernó Azerbaiyán desde el colapso de la Unión Soviética.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

En la frontera entre Georgia y Azerbaiyán se llevó a cabo una acción de protesta a gran escala del ultranacionalista partido Marcha georgiana.

Protesta partido de Georgia en frontera con Azerbaiyán

Artsaj: Azerbaiyán no cumplió con la tregua humanitaria ni 5 minutos