in

G7 destina US$600.000 millones para luchar contra la iniciativa china Ruta de Seda

Los países más grandes del mundo en el G7 anunciaron una iniciativa de infraestructura global de US$600.000 millones destinada a contrarrestar los esfuerzos de China para su iniciativa Franja y Ruta de Seda y que busca ejercer influencia política y comercial en el mundo a través de una inversión masiva en las economías de los países en desarrollo.  

G7 destina US$600.000 millones para luchar contra la iniciativa china Ruta de Seda
Los países del G7 invertirán en economías en desarrollo US$600.000 millones para contrarrestar el proyecto Franja y Ruta de Seda de China

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocido como One Belt One Road (OBOR) es una estrategia de desarrollo de infraestructura global adoptada por el gobierno de la República Popular China en 2013 para invertir en alrededor de 70 países y organizaciones internacionales.​​

Durante la cumbre del G7 en Baviera el domingo 26 de junio, los funcionarios estadounidenses argumentaron constantemente que los países que hacen negocios con China están endeudados y dependen demasiado de Beijing.

El anuncio es un lanzamiento oficial y un cambio de marca de lo que se lanzó el año pasado en el G7 en el Reino Unido como «Reconstruir un mundo mejor», un juego sobre la propuesta interna de Biden que habría reformado la economía de los EE. UU. pero fracasó en el Congreso. El esfuerzo ahora se llama Asociación para la Infraestructura e Inversión Global, o PGII.

Durante casi una década, China se centró en puentes, carreteras, minería y otros proyectos de infraestructura dura en el mundo en desarrollo, que se estima en US$1billón en gasto total, aunque la cantidad real podría ser mayor.

La iniciativa del G7 está financiando proyectos y tiene como objetivo reunir recursos ofreciendo a los países en desarrollo financiamiento cuatro categorías principales: energía limpia, sistemas de salud, igualdad de género y tecnología de la información y las comunicaciones

La iniciativa cuenta con el firme apoyo del presidente estadounidense, Joe Biden , quien dijo en una cumbre en Baviera que «nuestra nación y el mundo se encuentran en un verdadero punto de inflexión en nuestra historia». Según el jefe de la Casa Blanca, la elección de los países en desarrollo a favor de Occidente los protegerá de futuros choques por el cambio climático y las pandemias y los preparará para la era digital.

Estados Unidos intentará recaudar US$200.000 millones en los próximos cinco años a través de fondos federales e inversión privada. Los países de la UE aportarán otros 300.000 millones de euros. Junto con las contribuciones de otros miembros, el costo total de implementar este derretimiento será de US$600.000l millones.

Biden evitó en todo momento mencionar la palabra China, pero deja en claro que está hablando de contrarrestar a la República Popular China, diciendo que cuando «las democracias hagan todo lo que podamos ofrecer», derrotarán a las autocracias.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Aliyev amenazó a Armenia y prometió recuperar Zangezur

Aliyev amenazó a los «revanchistas» en Armenia que no levanten cabeza

Los tres vecinos de Armenia desconciertan a Rusia con ejercicios conjuntos