in

Europa pide a Turquía que libere a Osman Kavala de inmediato

Foto: web Osman Kavala

El Comité de Ministros del Consejo de Europa instó una vez más a Turquía libere inmediata a Osman Kavala , empresario y defensor de los derechos humanos encarcelado en espera de la próxima decisión del Tribunal Constitucional turco sobre su caso.

El Comité, encargado de supervisar la aplicación de las sentencias del TEDH, consideró la sentencia Kavala contra Turquía por primera vez, ya que Kavala cumplió 34 meses en prisión preventiva.

Los principales grupos de derechos dicen que el Consejo de Europa debería instar a Turquía a que libere a Osman Kavala

La decisión se tomó durante la última reunión ordinaria del Comité para examinar la implementación de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). El Comité de Ministros del Consejo de Europa supervisa la ejecución de las sentencias del TEDH.

En diciembre de 2019, el TEDH dictaminó que el arresto de Kavala tuvo lugar en ausencia de pruebas suficientes de que había cometido un delito; en violación de su derecho a la libertad y la seguridad en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El TEDH también concluyó que la detención de Kavala tenía un propósito ulterior, a saber, silenciarlo y disuadir a otros defensores de los derechos humanos. Además, el tiempo que tardó el Tribunal Constitucional de Turquía en revisar la denuncia de Kavala no fue lo suficientemente “rápido”.

El tribunal europeo concluyó que el gobierno debía tomar todas las medidas para poner fin a la detención del demandante y asegurar su liberación inmediata.

El TEDH rechaza la apelación de Turquía sobre el fallo sobre Osman Kavala

El 18 de febrero, un tribunal de Estambul absolvió a Kavala y ordenó su liberación. El mismo día fue puesto bajo custodia por cargos separados, respecto de los cuales el tribunal nacional ordenó su liberación el 20 de marzo. Kavala fue puesto en prisión preventiva sobre la base de un tercer conjunto de cargos el 9 de marzo.

Kavala presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional de Turquía el 4 de mayo. Allí se quejó de que no hay pruebas suficientes para justificar su detención continua; y de que las autoridades no han aplicado la sentencia del TEDH de diciembre de 2019.

La sentencia del TEDH se convirtió en definitiva el 11 de mayo; cuando el tribunal europeo rechazó una solicitud de las autoridades turcas para que el caso se remitiera a su Gran Sala.

La decisión de esta semana del Comité de Ministros sigue a las presentaciones al comité de Kavala y sus representantes legales, las autoridades turcas, varias organizaciones no gubernamentales y el Comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia abandona el estado de emergencia

¡Viva la cuarentena! Armenia abandona el estado de emergencia

Para el Día de la Independencia de Armenia, la Federación de Ajedrez de Ereván está organizando por primera vez el torneo Copa de Ereván, que se volverá tradicional.

Anuncian el primer torneo de ajedrez Copa de Ereván