in

Estados Unidos continuará ayudando a Azerbaiyán

El presidente de Azerbaiyán Aliyev agradeció al secretario de Estados Unidos Antony Blinken, que no castigaran su bloqueo a Armenia y Artsaj.

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev agradeció al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que Washington no aplicara por otro año más la enmienda 907 que prohíbe ayuda económica a Bakú por el bloqueo que realiza a Armenia y Artsaj.

El artículo 907 de la Ley de Apoyo a la Libertad de los Estados Unidos prohíbe cualquier ayuda directa de los Estados Unidos al gobierno azerbaiyano. Es en respuesta al bloqueo económico desde hace décadas que lleva Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj y Armenia.

Esta prohibición convirtió a Azerbaiyán en el único Estado postsoviético que no recibió ayuda directa del gobierno de los Estados Unidos desde 2002.

Estados Unidos dice que vuelve la OSCE

El secretario Blinken señaló en una conversación telefónica con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, la importancia de continuar el trabajo del Grupo de Minsk de la OSCE (copresidido por Rusia, Estados Unidos y Francia) para lograr un acuerdo en Nagorno-Karabaj.

Este tema se opone firmemente Azerbaiyán, quien aduce que no es mas necesario esa organización en el Cáucaso tras el arreglo con Rusia.

Las partes intercambiaron opiniones sobre la situación después de los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán.

«El Secretario de Estado de Estados Unidos señaló la importancia de continuar los esfuerzos de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE; que buscan lograr una solución política duradera del conflicto de Nagorno-Karabaj en interés de los pueblos de la región», señaló el departamento.

Ilham Aliyev aprovechó para destacar de que Estados Unidos debe apoyar la apertura de las comunicaciones que busca Azerbaiyán haga Armenia, porque dice que es lo único que garantizará la paz a largo plazo.

Azerbaiyán y Estados Unidos quieren mas negocios

En cuanto al desarrollo de las relaciones bilaterales entre Azerbaiyán y Estados Unidos; el Secretario de Estado de Estados Unidos destacó la importancia de fortalecer aún más los lazos.

Blinken enfatizó la cooperación en seguridad energética, seguridad regional y acogió con satisfacción la participación de Azerbaiyán en la misión de mantenimiento de la paz en Afganistán.

Al expresar su agradecimiento por esta llamada telefónica, Aliyev mencionó que las relaciones entre Azerbaiyán y Estados Unidos tienen una rica historia; y agradeció al gobierno estadounidense por su apoyo en la implementación del proyecto del Corredor de Gas Sur.

El genocidio lo hicieron los otomanos, no los turcos

En relación con la reciente declaración del presidente de los Estados Unidos sobre el genocidio armenio; el presidente de Azerbaiyán dijo que Turquía es un amigo cercano, un aliado de Azerbaiyán que juega un papel muy importante y positivo en la región.

Por su parte, el secretario Blinken; aseguró que el presidente de Estados Unidos Biden no intentó culpar a Turquía cuando habló del genocidio armenio en el Imperio Otomano.

Es de recordar que Joe Biden el 24 de abril llamó a los eventos de principios del siglo XX en el Imperio Otomano de Genocidio Armenio.

«Como señaló el presidente, el deseo de celebrar el día del recuerdo tiene como objetivo honrar las víctimas, no culpar. Y, por supuesto, los hechos de los últimos días del Imperio Otomano fueron en el centro de nuestra atención«; dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en una reunión en línea con periodistas extranjeros.

Según él, Biden expuso sus opiniones de larga data cuando, en su nombre, la Casa Blanca emitió una declaración escrita durante el fin de semana en la que el actual líder estadounidense reconoció el genocidio armenio a principios del siglo XX en el Imperio Otomano.

«Sin embargo, también es importante señalar que el presidente tuvo una buena conversación con Erdogan. Sé que están deseando reunirse. Hay muchos temas y áreas en las que estamos trabajando Turquía es un aliado fundamental de Estados Unidos y la OTAN. Actuamos como socios en muchos intereses regionales y globales comunes», dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

Garo Paylan pide al parlamento turco reconocer el genocidio armenio

Parlamento turco condena decisión de Biden sobre genocidio armenio

Etchmiadzin

Etchmiadzin quiere la materia «Historia de la Iglesia armenia»