Senadores de Estados Unidos, el Primer Ministro griego y el canciller chipriota se reunirán para una conferencia sobre Chipre mientras el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan hace una visita para conmemorar el 47 aniversario de la invasión turca.
Más de 25 poderosos miembros del Congreso de Estados Unidos hablarán en la conferencia; que este año tiene como tema «Fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Chipre frente a la intransigencia turca«.

Los oradores en la conferencia anual, organizada por el Comité Internacional de Coordinación-Justicia para Chipre (PSEKA), son: los senadores norteamericanos, Bob Menéndez, Nancy Pelosi y Gregory Meeks; así como el canciller de Chipre, Nikos Christodoulides, y el Primer Ministro griego Kyriakos Mitsotakis.
Erdogan comenzó este lunes una visita al norte de Chipre, controlado por Turquía y horas antes anunció la fórmula «dos estados para dos pueblos». Durante una conferencia de prensa, Erdogan señaló que el nuevo proceso de negociación sólo puede llevarse a cabo entre dos Estados iguales y soberanos.
También dijo que planea hacer un «gran anuncio» durante la visita, que podría ser abrir una mezquita en Varosha, una ciudad desocupada después de que Chipre se dividiera a lo largo de líneas étnicas tras la invasión turca en 1974, según informa SoyArmenio.
La autodenominada República del Norte de Chipre (RTNC) reabrió parcialmente Varosha a visitantes a principios de octubre a petición de Erdogan. Esto provocó una condena de Grecia, la Unión Europea y los Estados Unidos, ya que es una violación de las regulaciones de la ONU.
Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada en 1984 prohíbe colonizar cualquier parte de Varosha; y otra resolución de 1992 pidió que la ciudad turística se ponga bajo el control de la fuerza de mantenimiento de la paz UNFICYP.
Los norteamericanos piden sanciones contra Turquía
La semana pasada, un grupo bipartidista de 14 senadores estadounidenses, incluido Menéndez, instó al presidente de Estados Unidos Joe Biden a presionar a Erdogan para que detuviera sus acciones provocativas en Chipre, particularmente en Varosha.
«Biden debería imponer sanciones al gobierno turco si las advertencias no son escuchadas», dijeron los senadores en una carta a Biden. «Le instamos a trabajar en conjunto con la Unión Europea para dejar claro que cualquier intento de Turquía de apoyar el reasentamiento o la reapertura de Varosha se enfrentará con sanciones multilaterales«, dijeron.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en junio que la UE observará de cerca la visita de Erdogan a Chipre.
En 1974, Turquía intervino militarmente en Chipre en respuesta a un breve golpe grecochipriota orquestado por la junta militar que entonces gobernaba Grecia.

Azerbaiyán se suma al festejo de la invasión
Parlamentaria de Azerbaiyán visitaron la República Turca del Norte de Chipre con motivo del 47º aniversario de la ocupación de Chipre por las autoridades turcas.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de Azerbaiyán, Samed Seyidov, se reunió con el Primer Ministro de la República Turca de Chipre Septentrional, Ersan Saner. Expresó su confianza en que Azerbaiyán, junto con Turquía, apoyaría al pueblo turcochipriota en su «causa nacional». Saner dijo: «Somos una nación, 3 estados», y dijo que fue una «visita histórica».
Seyidov, a su vez, dijo que defenderían el norte de Chipre en el Consejo de Europa.
Seyidov también señaló: «Queremos que el norte de Chipre sea más fuerte. El mundo turco se levantará. Para ello, Turquía, Azerbaiyán y Chipre del Norte deben estar juntas»
Comments