in

Turquía potencia el espionaje diplomático: nombran a Esener en la cancillería de Turquía

Pasan a la cancillería turca a Kaan Esener, exembajador de Turquía que dirigió campaña mundial de espionaje contra los opositores de Erdogan

Kaan Esener, exembajador de Turquía ante el Consejo de Europa, que dirigió una campaña mundial de espionaje de diplomáticos turcos contra los críticos y opositores del presidente Recep Tayyip Erdogan en casi 100 países, fue nombrado jefe de la Dirección General de Derecho Internacional en la cancillería turca.

Nordic Monitor reveló en documentos que aparecieron en 2018 con la firma de Esener que los diplomáticos enviados a las misiones extranjeras de Turquía estaban involucrados en espiar a los críticos de Erdogan.

esener cancillería Turquía espionaje
FOTO: web

El entonces subsecretario adjunto Esener tenía notas de inteligencia que habían llegado a través de la Dirección de Seguridad e Investigación del ministerio distribuidas al Ministerio de Justicia, la Organización Nacional de Inteligencia (MİT) y los departamentos relevantes de la Dirección General de Seguridad. La distribución tenía por objeto iniciar medidas administrativas o legales adicionales contra las personas que habían sido perfiladas, castigar a sus familiares en Turquía y confiscar sus bienes. Según estos documentos, miles de ciudadanos enfrentaron cargos de terrorismo en procesos judiciales.

Documentos secretos del Ministerio de Relaciones Exteriores obtenidos por Nordic Monitor proporcionan evidencia de que las misiones diplomáticas y consulares turcas en todo el mundo estaban (o está aún) involucradas sistemáticamente en el seguimiento de personas críticas con el presidente Erdogan. 

El foco principal de esta vigilancia fue el movimiento Gülen, un grupo cívico comprometido con la educación, el diálogo interreligioso, el intercambio cultural y las actividades caritativas en varias naciones. 

esener cancillería Turquía espionaje
Pasan a la cancillería turca a Kaan Esener, exembajador de Turquía que dirigió campaña mundial de espionaje contra los opositores de Erdogan. FOTO: web

Las misiones diplomáticas turcas violaron las leyes internas de los estados receptores y los principios del derecho internacional al realizar campañas ilegales de recopilación de información y operaciones de inteligencia de gran alcance. Su trabajo de espionaje registrado oficialmente por los tribunales turcos los hace vulnerables a enjuiciamientos internacionales o locales en países extranjeros.

Además, el 25 de noviembre de 2022, el exvicepresidente Fuat Oktay confirmó en el parlamento que el MİT había secuestrado del extranjero a más de 100 críticos de Erdogan.

Con el exjefe del MİT, Hakan Fidan, asumiendo el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en junio, se anticipa que el ministerio pondrá aún más énfasis en las actividades relacionadas con la inteligencia. Según un artículo de noticias publicado por Nordic Monitor el martes, Fidan ya transfirió numerosos altos ejecutivos con los que trabajó en MİT a la cancillería turca.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mujer se enfrenta a cinco años de cárcel por arrojar paraguas a Pashinyan

    Soldado armenio fue asesinado por un disparo desde Azerbaiyán