El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que las redes sociales estarán sujetas al control estricto de las autoridades, así como a las plataformas de Netflix, Amazon Prime, PuhuTV, BluTV.
Esto se derivó después de una serie de tuits en los que, supuestamente, su familia fuera insultada.
«Estos canales, que están repletos de mentiras, insultos, ataques contra los derechos personales y la calumnia y deben ser regulados», dijo Erdogan el miércoles 1 de julio, durante una video conferencia con representantes de su partido.
El discurso del líder turco fue causado por la reacción al tweet del Ministro de Finanzas y, al mismo tiempo, a las reacciones y mensajes de los usuarios enviados al esposo de su hija, su yerno Berat Albayrak, cuando anunció el nacimiento de su cuarto hijo.
Erdogan señaló que decenas de miles de personas comentaron positivamente sobre este mensaje, pero «algunos bastardos que carecen de moralidad y humanidad reaccionaron con insultos. Las autoridades judiciales y la policía se pusieron inmediatamente a la tarea de identificar a los responsables, que serán procesados y juzgados», dijo el presidente turco.
“¿Ahora entiendes porqué estamos en contra de YouTube, Twitter, Netflix y redes sociales similares? Solo para eliminar cosas tan desagradables”.
Recep Tayyip Erdogan presidente de Turquía
Once personas han sido arrestadas por insultar al yerno y la familia de Erdogan
Tras la amenaza de Erdogan, al día siguiente 11 personas fueron arrestadas por escribir comentarios «insultantes» a los posteos de su yerno y del ministro de Hacienda Berat Albayrak.
Dichas «calumnias» se hicieron el 30 de junio cuando el yerno de Erdoan posteó en Twitter el nacimiento de su cuarto hijo, al que muchos contestaron con burlas y bromas sobre su supuesta paternidad.

Se informa que en el marco de la investigación, se descubrieron las identidades de 19 usuarios que escribieron insultos, 11 de los cuales fueron arrestados.
Tanto políticos progubernamentales como opositores en Turquía condenaron el incidente y que por un comentario personal un país detenga a personas.
Preparando la censura, afianzando el autoritarismo
Después de su, los diputados del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP-AKP) encabezado por el mismísimo Erdogan, comenzaron a desarrollar un paquete de leyes que controlan estrictamente las actividades de las redes sociales.
Algunos detalles sobre las nuevas regulaciones ya aparecieron en la prensa.
Según la nueva ley, las redes sociales deberán tener al menos un representante permanente en el país para responder adecuadamente a las consultas, avisos o solicitudes enviadas por los organismos de aplicación de la ley turcos y el poder judicial.
Si estos representantes no responden a las preguntas de las autoridades turcas pertinentes, las decisiones de los tribunales del país pueden limitar el acceso a las redes sociales en el país hasta en un 95%.
Los responsables de las redes sociales deben eliminar en al menos 72 horas publicaciones que el gobierno estime violen la confidencialidad de los derechos humanos y los datos personales .
Los que dejen las solicitudes sin respuesta serán multados de 100.000 a 1 millón de liras turcas ($ 146,000).
Las redes sociales estarán obligadas a mantener los datos de los usuarios que viven en Turquía en Turquía. Aquellos que no cumplan con esta condición enfrentan una multa de hasta 5 millones de liras ($ 729,000).
Se observa que las nuevas leyes establecerán mecanismos de control para las plataformas Netflix, Amazon Prime, PuhuTV, BluTV, plataformas que brindan películas y documentales que para el régimen de Erdogan promueven la mala imagen del Islam y de Turquía, ya que hay películas sobre el genocidio armenio.