El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, no logró persuadir a Vladimir Putin de Rusia para que volviera a un acuerdo crítico sobre cereales en el Mar Negro después de reunirse en el puerto de Sochi en el Mar Negro.
El resultado asestó un golpe a los esfuerzos liderados por Estados Unidos para priorizar las ventas seguras de granos ucranianos a través del Mar Negro, dejando potencialmente a Ucrania sin los medios para almacenar los suministros no vendidos.
En una conferencia de prensa después de las conversaciones, Putin dijo que estaba dispuesto a revivir el acuerdo anterior, pero sólo si se cumplían los términos de Rusia. Rusia argumenta que el acuerdo que negoció con la ONU en paralelo a otro negociado entre Turquía, la ONU y Ucrania en julio de 2022 no se implementó de manera justa.
Rusia dijo que sus propias exportaciones agrícolas se vieron obstaculizadas y está particularmente indignada por no poder exportar amoníaco que se utiliza para producir fertilizantes.

Rusia también dice que las continuas restricciones al acceso de Rusia al sistema de transacciones financieras SWIFT y al seguro de sus barcos también habían obstaculizado los envíos.
Erdogan pareció respaldar a Putin y dijo: «Creemos que la iniciativa debe continuar corrigiendo las deficiencias».
No sólo eso, Erdogan atacó a Ucrania, diciendo que necesitaba ser menos obstinada con respecto al corredor de cereales. «Como dijo el señor presidente (Putin), especialmente en esta situación, Ucrania junto con Rusia, en términos de medidas conjuntas, Ucrania necesita suavizar su enfoque. En particular, en el momento actual», dijo Erdogan tras sus conversaciones con Putin. los lunes.
«El corredor del Mar Negro servirá a los países más pobres a los que se enviará este grano», afirmó.
El presidente ruso, Vladimir Putin, brindó así al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, una magnífica recepción en Sochi, pero solo habló de lso temas que le interesaba, que era la negativa a tratar e4l tema de los granos y la vía de negociación sobre Ucrania.
Como informara SoyArmenio, los analistas dicen que ahora es cuestión de tiempo para ver cómo reaccionará Erdogan ante esta afrenta, si se sentirá ofendido y, por tanto, se lanzará finalmente en brazos de Washington y Londres en las próximas semanas.
En todo caso, un resultado exitoso habría impulsado la posición de Erdogan antes de la Cumbre del G20 que se celebrará en India el 8 de septiembre.
Comments