in

Erdogan deporta 10 embajadores que pidieron por Kavala

El presidente Tayyip Erdogan, ordenó declaren «persona non grata» a 10 embajadores que pidieron liberar al empresario Osman Kavala

El presidente Tayyip Erdogan, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía que declaren «persona non grata» a los 10 embajadores que pidieron liberar al empresario Osman Kavala, una figura pública y cultural que lleva en prisión cuatro años .

Piden que Turquía libere empresario que reconoció el genocidio
Piden que Turquía libere empresario que reconoció el genocidio

«Se despiertan y lo llaman Kavala. Este llamado Kavala es la rama turca de Soros. Diez embajadores acuden al Ministerio de Relaciones Exteriores por él. ¿Qué falta de educación es esta?», dijo Erdogan hoy en Eskişehir, y agregó que había dado instrucciones al Ministerio de Relaciones Exteriores para declarar indeseables a los diez embajadores.

Erdogan ya había amenazado con deportar a los embajadores de Estados Unidos; Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Suecia, Canadá, Noruega y Nueva Zelanda, que están realizando misiones diplomáticas en Turquía, por apoyar a Kavala.

Mientras tanto, The Open Society Foundations instó el sábado al presidente Erdogan a dejar de invocar el nombre de George Soros en un esfuerzo por ocultar los hechos en torno al caso Kavala.

«El lenguaje insultante del presidente Erdogan sobre George Soros; un hombre que su gobierno dio la bienvenida a Estambul; es un esfuerzo para distraer el hecho de que Osman Kavala es inocente y debería ser liberado»; dijo Mark Malloch-Brown, presidente de Open Society Foundations, en un comunicado.

The Open Society Foundations, una organización benéfica de US$20.000 millones que supervisa la defensa de los derechos, el desarrollo de los medios y otros programas en docenas de países, se retiró de Turquía en 2018 después de lo que llamó «reclamos y especulaciones sin fundamento» que hacen imposible su trabajo en el país.

Erdogan, el prisionero de los opositores

El empresario y filántropo Kavala estás en prisión desde 2017 a pesar de nunca fue condenado por un delito.

El año pasado, Kavala fue absuelto de los cargos relacionados con las protestas antigubernamentales en todo el país de 2013 que comenzaron en el Parque Gezi de Estambul, pero fue puesto bajo custodia horas después, después de que el fallo fuera revocado y también fue acusado de espionaje e intento de derrocar al gobierno en relación con el fallido intento de golpe de Estado de Turquía de julio de 2016.

Kavala, que se enfrenta a cadena perpetua sin libertad condicional si es declarado culpable, rechaza todos los cargos en su contra. El juicio del empresario ya fue condenado por grupos de derechos humanos; turcos e internacionales; y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ordenó su liberación. El Consejo de Europa dijo que iniciará procedimientos de infracción contra Turquía si el empresario no es liberado.

«Aunque los cargos en mi contra no se basan en ninguna evidencia, llevo detenido cuatro años», dijo Kavala. «Las declaraciones insultantes del presidente contra una persona que no fue condenada y que está pendiente de juicio son un ataque a la dignidad humana. Esto crea la percepción de que soy culpable y eso influirá directamente en el fallo del tribunal», dijo, según informa SoyArmenio,

Kavala sostuvo que así «no tendría sentido asistir a las audiencias; y hacer una defensa a partir de ahora, ya que no es posible celebrar un juicio justo en estas condiciones».

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    STARMUS VI reunirá a más de 60 científicos en Armenia

    STARMUS VI reunirá a más de 60 científicos en Armenia

    Irán critica a Azerbaiyán por violar la Convención del Caspio

    Europa critica a Turquía por apoyo militar contra Artsaj