El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en su discurso a través de un enlace de video en la Asamblea General de la ONU condenó a los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein por firmar acuerdos con Israel, llamándolos «colaboradores«; y atacó a Armenia de ser un «obstáculo para la paz y la estabilidad» en el Cáucaso.
Otro discurso antisemita de Erdogan
«La mano sucia que se atreve a tocar la decencia de Jerusalén, convertida en el hogar de la tres religiones principales, superó la insolencia», dijo Erdogan.
Acusó a Israel de «tratar de conquistar la fortaleza desde adentro con la ayuda de colaboradores» y dijo que apoyar a Israel en forma de acuerdos y esfuerzos para abrir embajadas en Jerusalén «solo contribuyó a los esfuerzos de Israel por socavar parámetros internacionales fundamentales».
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, abandonó el salón durante el discurso de Erdogan. Acusó a Erdogan de antisemitismo, diciendo que el presidente turco «continúa con sus mentiras y declaraciones antisemitas contra Israel, y es importante que el mundo conozca el doble rasero con el que vive», según el Jerusalem Post.
Erdogan vuelve a los clásico: anti armenio y proturco
«Armenia es el mayor obstáculo para la paz y la estabilidad locales en el sur del Cáucaso», dijo en otro tramo del discurso ante la ONU Recep Tayyip Erdogan.
«Armenia, que atacó los territorios azerbaiyanos en julio, demostró una vez que es el mayor obstáculo para la paz y la estabilidad locales en el sur del Cáucaso. Estamos a favor de resolver los conflictos en la región, especialmente el conflicto de Nagorno-Karabaj, lo antes posible sobre la base de las resoluciones de Azerbaiyán, Georgia, los principios de soberanía, la ONU y la OSCE», dijo.
De esta forma, Turquía vuelve al discursos otomano básico de intentar dirigir los designios de sus vecinos, presentándose como una victima cuando es el victimario.