Una investigación de VICE revela cómo una estación de televisión poco conocida y grandes sumas de dinero fueron parte de una estrategia de cabildeo que infiltró una maquillada imagen de Azerbaiyán en Alemania.

La alianza gobernante de centro-derecha de Angela Merkel entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana viene plagada de luchas internas y escándalos. Hasta que el caso de Azerbaiyán se ganó el premio mayor.
El sitio VICE reveló el alcance desconocido de la influencia del régimen autoritario sobre los parlamentarios alemanes conservadores. Rico en petróleo y con una tendencia a encerrar a los críticos, Azerbaiyán intenta comprar una mejor imagen en Europa desde hace años.
Una relación de dinero fácil
Azerbaiyán tiene un largo historial de patrocinar eventos deportivos y sobornar políticos, como Turquía y otros gobiernos autoritarios.
Y no siempre con éxito, como en 2020, cuando Luca Volontè, un miembro conservador italiano del Consejo de Europa, recibió cerca de dos millones de euros para evitar una resolución crítica contra Azerbaiyán y fue sentenciado a cuatro años de prisión por un tribunal de Milán.
Según los expertos, Volontè era solo la punta del iceberg. En Alemania, se están llevando a cabo investigaciones sobre varios diputados alemanes, incluidos Karin Strenz y Axel Fischer, ambos miembros de la CDU.
La influencia azerbaiyana en Berlín implica una amplia red de políticos y cabilderos. Los apoyos de los políticos alemanes, en su mayoría de la CDU / CSU, se celebran en los medios estatales de Azerbaiyán.
Esto es consencua de que la «democracia permanente» de la familia Aliyev necesita buena prensa, sobre todo tras la invasión desata contra la independista República de Artsaj por la región de Nagorno-Karabaj.
Una diputada de la CDU Strenz estuvo en el centro del asunto. Hace una semana colapsó y murió en un vuelo a Cuba. La fiscalía de Frankfurt estaba investigando a Strenz bajo sospecha de soborno a un funcionarios electo y lavado de dinero. Ella había recibido al menos 15.000 euros de Azerbaiyán entre 2014 y 2015.
Otro sospechado es TV Berlin, que transmitió varias publinotas; y entrevistas favorables al embajador de Azerbaiyán de Alemania.
También brindó alegres informes sobre la visita del presidente Aliyev a Alemania; aún más agradables documentales sobre el país y su cultura.
Un comentarista de YouTube resume los elementos notoriamente ausentes de los documentales: “¿Qué pasa con el injusto estado de Azerbaiyán? ¿Qué pasa con la prensa libre, la oposición, que simplemente recibe un disparo frente a su casa?»