in

Bofetada de Putin a Macron: expropia Renault

Rusia nacionalizará los activos rusos del fabricante de automóviles francés Renault. El 100% de las acciones de CJSC Renault-Rusia irán al gobierno de Moscú.

“El propietario extranjero decidió cerrar la planta de Renault en Moscú. Este es su derecho, pero no podemos permitir que miles de trabajadores se queden sin trabajo. Por lo tanto, decidí llevar la planta al equilibrio de la ciudad y reanudar la producción de automóviles de pasajeros bajo la histórica marca Moskvich», dijo el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin.

El fabricante de automóviles francés Renault había dicho que venderá una participación mayoritaria en el fabricante de automóviles ruso Avtovaz en virtud de un acuerdo por valor de unos 2.200 millones de euros, informa la BBC.

Así, 70% de sus acciones en Avtovaz se venderán al Instituto de Investigación y Desarrollo de Motores Centrales (Nami) , mientras la fabrica Renault Rusia se transferirá a la ciudad de Moscú, dijo la compañía.

«Hoy tomamos una decisión difícil pero necesaria, estamos haciendo una elección responsable para nuestros 45.000 empleados en Rusia«, dijo el CEO Luca de Meo.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, decenas de fabricantes de automóviles extranjeros dejaron de trabajar y se fueron ido de Rusia. El gobierno ruso declaró que los activos de estas empresas serán nacionalizados. Y no es casualidad que el proceso se iniciara con una empresa francesa.

En vísperas de la guerra con Ucrania y después, Macron intentó conseguir un “papel especial” entre Occidente y Rusia para lograr la reconciliación. Macron llamó a Putin 20 veces, y cada vez que el Palacio del Elíseo informaba sobre la llamada» del presidente, había nuevos ataques. 

Estas llamadas de Macron se convirtieron en un meme mundial. Como se supo más tarde a partir de una entrevista con el presidente ucraniano Zelensky, Macron trató de persuadirlo para que reconociera el resultado de la guerra y salvara las apariencias de Putin resignándose a pérdidas territoriales.

La generación que creció en la época soviética recuerda bien qué es Moskvich. Moskvich ya se usó como herramienta política al menos una vez anteriormente en Armenia. La primera vez, cuando había rumores sobre la inminente entrada de General Motors en el mercado armenio. Luego, el alcalde de Moscú, Luzhkov, propietario de la fábrica Moskvich, llegó urgentemente a Ereván y firmó un acuerdo con Robert Kocharyan para la producción de esta marca moscovita en Armenia. Por supuesto, nunca pasó y General Motors no ingresó a Armenia.

Written by Vahe Ghukasyan

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia e Irán firman entendimiento entre las zonas económicas de Meghri y Aras

    Armenia tiene mayor demanda entre los turistas de Rusia