in ,

Azerbaiyán acusó a Rashid Beglaryan también de participar en Khojaly

La tragedia de Khojaly hace referencia a la supuesta matanza de civiles azerbaiyanos durante la guerra de Karabaj

Rashid Beglaryan detenido en Bakú, está acusado de participar en el genocidio de Khojaly informa el Servicio de Seguridad de Azerbaiyán

Rashid Beglaryan de Karabaj, detenido en Bakú, está acusado de «participar en el genocidio de KhojalyAsí lo informa el Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, informa la agencia APA .

Según el vídeo difundido por la parte azerbaiyana, Beglaryan supuestamente admitió que participó en el «genocidio de Khojaly». Supuestamente contó los detalles de cómo «unidades armadas armenias atacaron la ciudad de Khojalu, dispararon a los ciudadanos y los enterraron en las cercanías de la fortaleza de Askeran».

Rashid Beglaryan, ciudadano de Artsaj, nacido en 1962, acusado falsamente por Azerbaiyán, abandonó el 1 de agosto la aldea de Hin Shen, en la región de Shushi, bajo los efectos del alcohol , se perdió y acabó en el territorio controlado por Azerbaiyán, donde fue detenido. Rashid Beglaryan fue detenido en el territorio de la aldea de Aghavno.

Como informara SoyArmenio, la tragedia de Khojaly hace referencia a la supuesta matanza de civiles azerbaiyanos durante la guerra de Karabaj. En su momento, se supo que fue para alcanzar el poder, el padre del actual presidente azerbaiyano, quien era jefe de la KGB, ordenó asesinar a sus propios civiles para desprestigiar al que estaba de presidente. Esta versión fue confirmada en detalle en una entrevista con el propio primer presidente de Azerbaiyán depuesto, Ayaz Mutalibov, y una investigación realizada por el periodista Chingiz Mustafayev, que fuera posteriormente asesinado.

rashid beglaryan khojaly
Rashid Beglaryan detenido en Bakú, está acusado de participar en el genocidio de Khojaly informa el Servicio de Seguridad de Azerbaiyán

Este es el segundo caso por el mismo hecho. El 7 de noviembre, el tribunal de Bakú condenó a Vagif Khachatryan, secuestrado en el corredor de Lachin, a 15 años de prisión. También fue acusado falsamente de «participar en acciones genocidas contra azerbaiyanos» durante la Primera Guerra de Nagorno-Karabaj. Azerbaiyán secuestró a Vagif Khachatryan el 29 de julio en el puesto de control ilegal situado en el corredor de Lachin. Estaba bajo los auspicios del Comité Internacional de la Cruz Roja y lo transportaban a Armenia para recibir tratamiento.

Alrededor de cinco docenas de militares y civiles armenios, según confirmó Bakú, se encuentran en cautiverio en Azerbaiyán. Sin embargo, defensores armenios de derechos humanos aseguran que más de 80 personas se encuentran en cautiverio.

Azerbaiyán también secuestró y presentó cargos falsos contra ocho funcionarios actuales y anteriores de Artsaj: los ex presidentes Arkady Ghukasyan, Bako Sahakyan, Arayik Harutyunyan, el ex ministro de Estado Ruben Vardanyan, el presidente de la Asamblea Nacional, Davit Ishkhanyan, el asesor del presidente de Artsaj, Davit Babayan, el ex comandante de del Ejército de Defensa Levon Mnatsakanyan y Davit Manukyan, ex subcomandante de las Fuerzas Armadas.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Unión Europea apoya: cualquier carretera que atraviese Armenia será controlado por armenios

    Sigue la amistad: Turquía importa petróleo de Rusia a récord histórico