Para celebrar el centenario de su padre, el actual presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev indulta a más de 800 personas, casi todos delincuentes y ex funcionarios corruptos, mientras 8 eran presos políticos.
El 8 de mayo, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó una orden de indulto a 801 condenados, de los cuales 463 personas no irán a prisión, 220 personas fueron liberadas de la mitad de la pena de prisión no cumplida, 118 personas fueron liberadas de otras penas no relacionadas con la prisión (restricción de la libertad, medidas correctivas trabajo, multas y libertad condicional).
Se sabía de antemano que habría un indulto. Los activistas de derechos humanos esperaban la liberación de muchos presos políticos, incluidos los policías antidisturbios Elchin Amiraslanov, Safa Poladov y Arif Kazymov, que fueron condenados a cadena perpetua y llevan 27 años en prisión acusados de intento de golpe de Estado y varios de otros delitos.
Pero sus nombres no fueron incluidos en la lista de indultos. En general, muy pocos presos políticos fueron indultados. Entre ellos se encuentran el líder del partido Ciudadanía y Desarrollo Ali Aliyev, el activista de derechos humanos Elchin Mammad de Sumgayit, cuatro personas condenadas en el caso Terter, Nusrat Gurbanov, Vagif Aliyev, Hajiyev Suleyman, Seymur Hasanov y dos acusados en el caso Ganja, Samir Ibragimov y Khabib Gurbanov.
“Esta amnistía no resolvió el problema de los presos políticos y no puede llamarse un acto de humanidad”, dijo Rufat Safarov, líder de la organización de derechos humanos Line of Defense.
Rufat Safarovle dijo a la Voz de América que lamenta que Europa y Los e Estados Unidos no consideran el tema de los presos políticos como una prioridad en las negociaciones y diálogos entre bastidores con Bakú.
“No sé, tal vez la situación geopolítica u otros factores juegan un papel aquí. La persecución política en Azerbaiyán no molesta a la comunidad local e internacional. El propio gobierno decide a quién y cuándo arrestar, así como a quién liberar, a quién incluir en la lista de indultados”.
El activista de derechos humanos cree que el problema de los presos políticos y los presos de conciencia seguirá sin resolverse hasta que los tribunales, los sistemas de investigación y judiciales sean independientes en el país.
“Esta orden de amnistía demostró una vez más que Azerbaiyán aún no está listo para las reformas políticas y legales”, dijo Safarov.

Funcionarios corruptos andan sueltos
El jefe de Estado también indultó al ex viceministro de Cultura Rafik Bayramov y a los ex funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional Azer Mehdiyev y Zaur Mehdiyev, quienes fueron arrestados por corrupción, extorsión y chantaje.
“¿Sabes quién fue indultado? Por ejemplo, el viceministro de Cultura Rafik Bayramov, quien fue sentenciado a ocho años de prisión, pero también el ministro Abulfaz Garayev tuvo que ser arrestado. Mire, vivimos en una sociedad que ha estado llena de presos políticos durante 30 años, pero vemos los nombres de funcionarios corruptos en las listas de amnistía”, escribió el periodista Natig Javadli en Facebook.
89 personas detenidas por motivos políticos en dos meses
Como informara SoyArmenio, en abril de este año, la asociación “Libertad para los presos políticos de Azerbaiyán” publicó una nueva lista de presos políticos compuesta por 182 personas.
La lista de presos políticos publicada por la misma organización en febrero incluía a 93 personas. En sólo dos meses, 89 personas más fueron detenidas por motivos políticos.
Los últimos detenidos son en su mayoría activistas religiosos, miembros del movimiento Unión Musulmana y teólogos.
La gran mayoría de estas personas fueron imputadas en virtud del artículo 234.4.3 (tráfico de drogas a gran escala). Los arrestos se producen en medio de tensiones diplomáticas con Irán.
La lista de 182 presos políticos se divide en siete grupos: periodistas y blogueros – seis personas, miembros de partidos y movimientos de oposición – seis personas, emigrantes políticos deportados de Alemania – cinco personas, figuras religiosas – 118 personas, detenidos en el “caso Terter ” – ocho personas, arrestadas en el “caso Ganja” – 26 personas, cadena perpetua – 13 personas.
Comments