Meses después de las elecciones en Azerbaiyán, el 13 de enero de 2022, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que en más de 15 casos hubo violaciones electorales. Algunos políticos de la oposición piensan que estas decisiones tardías son para beneficiar a la familia Aliyev que llega 29 años en el poder.

Es imposible revertir el proceso
El presidente del partido opositor Umid, Igbal Aghazadeh, está a la espera de una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en relación con su declaración sobre la violación de sus derechos en las elecciones parlamentarias.
Según el diputado del Milli Mejlis o parlamento de Azerbaiyán, Fazil Mustafa, el gobierno azerbaiyano, por regla general, el TEDH arregla las violaciones de los derechos de propiedad o las detenciones ilegales ordenando que Bakú haga indemnización.
«Es imposible dar marcha atrás en el proceso, ya que pasaron 2 o 3 años desde las elecciones y ya hay un diputado oficialista en ese puesto que, por ley, son inamovibles. También pueden impugnar la violación de sus derechos en los tribunales. Por lo tanto, lo más correcto es la compensación», dijo Mustafayev en una entrevista con Turan.
El gobierno admite los incidentes de fraude electoral
El presidente del opositor Partido ciudadano y desarrollo, Ali Aliyev, está seguro de que la cuestión de las elecciones justas en Azerbaiyán es parte de un «círculo vicioso», y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos forma parte de él.
«En 2021, el TEDH tomó una decisión sobre unas 40 solicitudes de violación de los derechos de los candidatos en las elecciones parlamentarias de 2015. Soy uno de estos demandantes para recibir del estado 4.750 euros de compensación. Esta es la decisión del tribunal europeo. De esta cantidad, 750 euros serán honorarios legales, y solo 4000 euros para mí. Pero, ¿era esto lo que quería?
Según mi abogado, durante el examen del caso, el gobierno de Azerbaiyán reconoció las violaciones de la ley y acordó pagar una indemnización. La cuantía de la indemnización es simbólica. Esto es solo una pequeña fracción de la cantidad que gasté en la campaña electoral de 2015. El componente político aquí es lo importante; ya que podemos concluir que el gobierno no ocultó el hecho de que las elecciones fueron falsificadas, usurpando así el poder ejecutivo el legislativo», dijo Ali Aliyev
Luego, el político opositor dice que lo mas sospechoso es que después de 5 años, cuando ese mismo parlamento ya está perdiendo su poder, recién la Corte Europea toma una decisión a favor de aquellos candidatos cuyos derechos fueron violados. Y lo anecdótico es que el gobierno reconoce estas violaciones.
«Esto significa que durante los 5 años, el poder legislativo en el país fue en realidad apropiado, fue ilegítimo, si vamos más allá, todas las leyes aprobadas por ese parlamento ilegal eran ilegítimas», dijo Aliyev.

«Un círculo vicioso en Azerbaiyán»
Según el opositor Ali Aliyev, las autoridades azerbaiyanas encontraron con Europa un camino fácil:
«Al principio, falsificas las elecciones, los procedimientos legales toman mucho tiempo y terminan casi en el momento en que este parlamento ya está perdiendo su poder y nuevas elecciones están a punto de tener lugar. En este momento, las autoridades admiten la falsificación de las elecciones del parlamento ya inexistente y pagan una indemnización. Luego viene otra falsificación y otro parlamento ilegítimo en Azerbaiyán, y la decisión del TEDH llega en los próximos 5 años. Tal es el círculo vicioso. En otras palabras, incluso este camino judicial no nos lleva a nada bueno».
Comments