En los últimos cuatro años, el volumen de agua que ingresa al embalse de Mingachevir ha disminuido en 50%, lo que afirma el agotamiento de los recursos hídricos en Azerbaiyán, afirmó el Viceministro de Ecología y Recursos Naturales Vugar Karimov, en una sesión informativa sobre el tema «Causas de la escasez de agua en el país y la situación actual».

Si en 2018 el embalse recibió 823 millones de metros cúbicos de agua, en 2022 esta cifra bajó a 455 millones de metros cúbicos.
“Esto se debe a que hay menos precipitaciones y menos agua proveniente de los ríos transfronterizos. En comparación con años anteriores, pudimos recolectar más agua en nuestro embalse para poder usarla durante los meses de verano”, señaló Karimov.
El volumen de agua que fluye hacia el Kura disminuyó 27%, 34% en el río Arak y 21% en el río Samur, dijo durante la sesión informativa en Bakú, el vicepresidente de la Mejora y economía del agua Rafig Aslanov .
“Estos son nuestros principales ríos, el nivel del agua en otros ríos también ha disminuido”, afirmó.
La escasez de agua en Azerbaiyán aumentará gradualmente, advirtió Irada Huseynova , Vicepresidenta de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán, a principios de esta semana , hablando en la octava reunión de la Comisión sobre Medio Ambiente, Recursos Naturales y Protección de la Salud de la Asamblea Parlamentaria de Países de Habla Túrquica.

Como informa SoyArmenio, Azerbaiyán ocupa el puesto 20 en la lista de países que enfrentarán una grave escasez de recursos hídricos para 2040. Hasta 2050, como resultado de una sequía sin precedentes debido al cambio climático, el suministro de agua en la república se reducirá en un 23 %, pronosticaron el año pasado expertos de la ONU.
Las fuentes de los problemas de agua de Azerbaiyán son múltiples.
La principal fuente de agua del país, el río Kura, que fluye desde Turquía a través de Georgia y Azerbaiyán hasta el Mar Caspio, se ha reducido en parte debido a la agricultura excesiva y algunos expertos creen que pronto se agotará antes de llegar al mar. El segundo río más grande, el Araxes, fluye a lo largo de la frontera con Irán y su caudal también se ha ido reduciendo, exacerbado por una gran cantidad de embalses que extraen agua. Agregue a eso sequías recientes, contaminación y mala gestión crónica, y la situación se ha vuelto tan grave que en las últimas semanas el gobierno ha comenzado a ponerlo en la cima de la agenda del país.
La representante del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán, Umayra Tagiyeva , dijo en febrero de 2022 que, como resultado del cambio climático, las reservas de agua de la república con una población de más de 10 millones de personas ya se han reducido 10%. y en el futuro su escasez no hará más que aumentar .
Comments