El partido gobernante «Sueño de Georgia» teme las provocaciones contra los ciudadanos de la Federación Rusa. El partido acusó a los opositores de desatar una «vergonzosa campaña xenófoba-chovinista» contra los rusos que llegaron a Georgia.

Según el portal Novosti-Georgia, la campaña está diseñada para “provocar agresiones contra ciudadanos rusos” y luego “llevar a una escalada e incidentes”.
“Todo es de esperarse de ellos. Vemos con qué fuerzas nos enfrentamos… Se espera cualquier provocación. En base a esto, por supuesto, hacemos un llamado a las fuerzas del orden para que estén lo más vigilantes posible para que no se permitan incidentes ni agresiones”. dijo el presidente del partido Irakli Kobakhidze .
Llamó a los organizadores de la campaña el «Movimiento Nacional Unido» fundado por el expresidente encarcelado Mikheil Saakashvili y «sus satélites».
Su objetivo final, según Kobakhidze, es llevar a Georgia a una guerra contra Rusia.
El inicio de la «campaña xenófoba» en el «Sueño georgiano» se anunció poco después de que el partido parlamentario «Lelo» pidiera la introducción de un régimen de visas con la Federación Rusa. Parte de la oposición cree que tales medidas son necesarias para un control efectivo de los visitantes de Rusia.
“Solo hay un objetivo detrás del requisito de introducir visas, y este objetivo es arrastrar a Georgia a un conflicto militar”, enfatiza Kobakhidze.
El flujo de ciudadanos rusos a Georgia aumentó en febrero, tras el inicio de una operación militar especial en Ucrania. The Georgian Dream enfatiza que la situación no representa un riesgo para la soberanía y la seguridad del país: ahora hay tres veces menos ciudadanos de la Federación Rusa que en 2019. Según las autoridades, menos de 110.000 rusos llegaron y se quedaron en Georgia entre marzo y julio.
Según Sakstat, en marzo-junio de 2022, el número de ciudadanos rusos que ingresaron a Georgia aumentó en un 355 % en comparación con el año pasado, a 299 094 personas. En junio entraron en Georgia más de 135.000 ciudadanos rusos, un 340% más que en el mismo periodo del año pasado. Qué parte de ellos vino con fines turísticos y cuántos de ellos se quedaron, el Departamento de Estadística no especifica.