Bashar al-Assad rompió su silencio sobre el proceso de reconciliación de Siria con Turquía al exigir que Ankara retire sus tropas del país y deje de apoyar a los grupos de oposición. Así lo informó hoy, 14 de enero, el portal de noticias Arab News.
Siria y Turquía están enfrentados desde que Ankara se convirtió en el principal patrocinador de la oposición política y armada al gobierno de Assad con el apoyo de los Estados Unidos, que buscaba desmembrar el país.
Rusia, como siempre, actúa como mediador en la reconciliación, esta vez entre Damasco y Ankara. A fines de diciembre de 2022, se llevaron a cabo negociaciones en Moscú entre los ministros de Defensa de los tres países. Las partes pretenden realizar una reunión a nivel de cancilleres para preparar la cumbre de los líderes de los tres países.

Anteriormente, Assad se reunió con el enviado especial presidencial ruso Alexander Lavrentiev en Damasco y dijo que las negociaciones con Turquía deberían basarse en las condiciones de «poner fin a la ocupación de la tierra siria» y poner fin al apoyo de Turquía al terrorismo:
«Las reuniones deben ser acordadas entre Siria y Rusia por adelantado para… obtener los resultados tangibles por los que Siria se esfuerza».
Como informara en su oportunidad SoyArmenio, se espera que los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía y Siria, Mevlut Cavusoglu , y el ministro de Relaciones Exteriores de Siria , Faisal Mikdad , se reúnan a principios de febrero para mantener conversaciones de alto nivel entre Ankara y Damasco por primera vez desde el estallido de la guerra en Siria en 2011.
La reconciliación está siendo observada de cerca por Irán, el otro gran aliado de Siria. El ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian , dijo que su país estaba «satisfecho con el diálogo entre Siria y Turquía».