in , ,

Ámsterdam habló bien de Ereván y convocó al embajador de Azerbaiyán en los Países Bajos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos convocó al Embajador de Azerbaiyán y le recordó la necesidad de que su país cumpla con la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el desbloqueo del corredor Lachin.

Ámsterdam habló bien de Ereván y convocó al embajador de Azerbaiyán en los Países Bajos

Según la organización de cabildeo armenia, las facciones parlamentarias del parlamento holandés enviaron preguntas por escrito al Ministro de Relaciones Exteriores del país, Wopka Hoekstra , en relación con el incumplimiento de Azerbaiyán de la decisión de la IJC de la ONU el 22 de febrero de desbloquear el corredor de Lachin.

Respondiendo a los diputados, el jefe de la diplomacia holandesa estuvo de acuerdo con ellos, señalando que Azerbaiyán no cumple con la decisión del tribunal de la organización mundial (la sede de la UNIC se encuentra en La Haya), según la cual debe utilizar todos medios a su disposición para garantizar el movimiento sin obstáculos de personas, fondos de transporte y carga a lo largo del corredor de Lachin en ambas direcciones.

En su carta de respuesta, el Ministro enfatizó que las decisiones del UNIC son legalmente vinculantes, por lo tanto, los Países Bajos han pedido públicamente a las autoridades de Azerbaiyán que implementen esta decisión.

Según la FAON, el Ministro de Asuntos Exteriores holandés ha expresado repetidamente su preocupación por la situación humanitaria en Nagorno-Karabaj, creada como resultado del bloqueo del corredor de Lachin, incluso en negociaciones bilaterales con las autoridades de Azerbaiyán, así como en una reunión reciente entre el Primer Ministro de los Países Bajos y el Presidente de Azerbaiyán.

FAON señala que el Ministro de Asuntos Exteriores holandés transmitió estas preocupaciones a su homólogo azerí en varias conversaciones.

Como recuerda SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bajo bloqueo de Azerbaiyán, ya que envió a ONG adictas al gobierno de Bakú a bloquear el paso en el corredor interestatal Stepanakert-Goris – Berdzor (Lachin), que es la única forma que conecta Artsaj con Armenia

Antes del desabastecimiento, Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticio y el país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.

Los Países Bajos convocó al Embajador de Azerbaiyán y le recordó la necesidad de que su país cumpla y haga el desbloqueo del corredor Lachin.

Durante los últimos días, el suministro de gas y energía de Armenia a Artsaj se interrumpió varias y periódicamente hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.

Los pseudo- ecologistas azerbaiyanos violaron así los derechos de 120.000 habitantes armenios del país, incluidos 30.000 niños.

El 23 de febrero, en una “medida provisional” solicitada por Ereván, la Corte Internacional de Justicia (IJC) reconoció que el enlace terrestre fue “interrumpido” y que Bakú debería “tomar todas las medidas» para abrir el Corredor Lachin en ambas direcciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán respondió que nunca cerraron el corredor. Luego, en un comunicado Bakú pidió poner puestos de control permanentes a la entrada y salida del corredor, lo que va en contra de los términos del acuerdo de tregua de 2020, ya que el control lo hacen los rusos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Azerbaiyán pone los derechos humanos bajo el cuchillo, denuncia vicecanciller de Armenia

Pashinyan: la impunidad inspira a Azerbaiyán y la alienta a matar soldados armenios