in

Alemania frena nombramiento de Nurhan Soikan

El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores puso freno al nombramiento como asesora a Nurhan Soykan

El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores puso freno al nombramiento como asesora a Nurhan Soykan, vicepresidente del Consejo Central de Musulmanes Alemanes, detractora del genocidio armenio y sospechada de esta relacionada con los Lobos Grises.

Luego de fuertes críticas públicas por el nombramiento de la representante islámica Nurhan Soykan como consultora para el proyecto «Religión y Política Exterior», un portavoz en Berlín dijo que la cancillería alemana no lo hará y que comenzará un «proceso de consulta intensivo» otras con asociaciones religiosas.

El objetivo del proceso es «diseñar el proyecto de tal manera que reciba el amplio apoyo de los políticos y la sociedad que necesitamos para este trabajo», dijo el portavoz. «Nos tomamos muy en serio las críticas al proyecto de Religión y Política Exterior», según publica DW.

Es de recordar que el nombramiento de Soikan fue reconocido como alarmante por algunos parlamentarios del partido gobernante CDU y la prensa alemana, que la acusan de carecer de una clara distinción del antisemitismo y el extremismo religioso.

En este sentido, la Diócesis Armenia de Alemania también envió una carta oficial en el mismo tono al Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.

Andreas Gorgen, jefe del Departamento de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, anunció el 20 de julio que Nurhan Soykan, vicepresidenta del Consejo Central de Musulmanes de Alemania, estaba involucrada en el proyecto «Religión y Política Exterior». Görgen escribió en Twitter que Peter Jörgensen contribuirá al proyecto presentando las experiencias mundanas de Max Feldhake y Nurhan Soykan, que están a punto de completar su estudio como rabino, y los representantes de las tres religiones.

Los más críticos: el Grupo de Amistad Parlamentaria Alemania-Sur del Cáucaso

Los vicepresidentes del Grupo de Amistad Parlamentaria Alemania-Sur del Cáucaso del Bundestag alemán, Albert Weiler (CDU) y Thiel Mansmann (DPA), hicieron declaraciones expresando su profunda preocupación por este nombramiento.

En un comunicado de prensa distribuido por Albert Weiler, quien es vicepresidente del grupo parlamentario de amistad Alemania-Transcaucasia, informaron preocupaciones que una persona que niega el genocidio armenio y que tachó de ignorantes a los políticos alemanes que lo aprobaron, sea considerada candidata del gobierno.

“El propósito de la resolución era reconocer el genocidio Armenio y también llamar a Turquía para que acepte su pasado e historia, para reconocerlo y corregirlo. Soikan criticó abiertamente esta resolución y, como asesora del gobierno, obstaculizará la reconciliación y aceptación esperadas que no están en línea con los objetivos del gobierno federal», escribió Weiler.

Por su parte, Thiel Mansmann recordó que Nurkhan Soikan, criticó la resolución y desacreditó a los diputados turcos que votaron por la resolución, debilitando así la confianza de muchas personas de origen turco en la política alemana.

“El reconocimiento del genocidio armenio es un paso importante para aprender las lecciones de la historia. El fortalecimiento de las relaciones armenio-alemanas sigue siendo una de las direcciones importantes de la política exterior de Alemania, y una persona como Soikan lo puso en riesgo».

Por último, ambos piden se investigue más la relación de Soykan con el movimiento de derecha de los lobos grises de los nacionalistas turcos.

«El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores es una importante agencia gubernamental y no debe tolerar acentos musulmanes-nacionalistas o anticonstitucionales en sus filas. Hoy, desafortunadamente, estamos presenciando cómo Turquía, al convertir a Santa Sofía en una mezquita, borra la cultura cristiana en Turquía para servir a los intereses del nacionalismo musulmán. Estos acontecimientos inquietantes, esta decisión de la Oficina Federal de Relaciones Exteriores es una provocación contra nuestros valores democráticos libres y el estado de derecho y debe revocarse. En este sentido, hago un llamamiento a nuestro Ministro de Asuntos Exteriores», concluyó A. Weiler.

Til Mansmann, a su vez, cree que el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán debería prestar atención al hecho de que la cuestión de elegir asesores estaría protegida por el principio de la democracia y el estado de derecho y no estaría respaldada por narrativas nacionalistas o anticonstitucionales.

¿Quién es Nurhan Soikan?

Soikan es la vicepresidente del sindicato más grande del Consejo Central de Musulmanes, que a su vez es miembro de la Unión Cultural Turco-Islámica en Europa (Atib), una organización calificado por el Servicio Federal para la Protección de la Constitución de la República Federal de Alemania (contrainteligencia) como un movimiento de derecha de los lobos grises nacionalistas turcos.
Además del hecho de que el Consejo Central de Musulmanes, con unos 20,000 miembros, representa solo un pequeño segmento de los aproximadamente 4.5 millones de musulmanes que viven en Alemania, muchos de sus sindicatos miembros están asociados con la Hermandad Musulmana.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Turquía y Azerbaiyán se reparten Armenia

El Ministro de Defensa de Armenia, ante las amenazas de guerra de Azerbaiyán, dijo que el Ejercito de Armenia está listo y "esperando ordenes".

Fuerzas Armadas de Armenia en alerta máxima