in

A 75 años del ataque nuclear a Hiroshima y Nagasaki

Nube de hongo producto de las bombas atómicas sobre Hiroshima (izquierda) y Nagasaki (derecha) FOTO wikimedia

Japón cumplió el jueves 75 años desde que sufrió por primera vez el primer ataque con bomba atómica del mundo en la ciudad de Hiroshima, seguido tres días después por el segundo y último en Nagasaki, lo que llevó al final de la segunda guerra mundial a costa de más de 2.00.000 vidas.

El 6 de agosto de 1945, un avión de combate estadounidense B-29, llamado Enola Gay, desató una bomba apodada «Little Boy» en la ciudad de Hiroshima, en el suroeste de Japón, matando a 140.000 personas y dejando miles de heridos, muchos de los cuales murieron en los próximos años.

Las temperaturas cerca de la explosión alcanzaron un estimado de 7.000 grados Celsius (12.600 Fahrenheit), lo que provocó quemaduras fatales en un radio de unos tres kilómetros.

El 9 de agosto, Estados Unidos lanzó otra bomba, llamada «Fat Man», sobre la ciudad de Nagasaki, matando a más de 75.000 personas.

Las imágenes históricas del trágico incidente muestran que la enorme explosión condujo a una nube en forma de hongo, que creció hasta 9.000 metros (30.000 pies).

Japón se rindió seis días después, terminando la Segunda Guerra Mundial.
Los dos ataques con bombas siguen siendo la única vez que se han utilizado bombas atómicas en tiempos de guerra.

En años anteriores, el primer ministro Shinzo Abe y los alcaldes de la ciudad asistieron a los servicios conmemorativos anuales y renovaron sus promesas para un mundo libre de armas nucleares. Sonaron las campanas y se observó un minuto de silencio en el momento exacto en que detonaron las bombas en ambas ciudades.

Las conmemoraciones de este año se reducirán debido a la pandemia de COVID-19, con menos asientos y mensajes de video de dignatarios.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Este domingo 9 de agosto partió un nuevo avión con lote de ayuda humanitaria desde Artsaj al Líbano con medicinas y suministros en cajas que dicen "De la gente de Artsaj al Líbano".

Sale otro avión con ayuda humanitaria de Artsaj al Líbano

Exposición en monasterio armenio de San Tadeo en Irán

Exposición en monasterio armenio de San Tadeo en Irán