El 7 de agosto, conocido en Asiria como «Shava b’Dabakh», es el Día de los Mártires Asirios y se conmemora los 3.000 asesinados por el ejército iraquí entre el 7 y el 11 de agosto de 1933 en la ciudad de Simmele.
La comunidad asiria (también conocida como caldea y siríaca) recuerda en este día que, entre el 8 y el 11 de agosto de 1933, el ejército iraquí, liderado por Bakir Sidqi, ingresó en la ciudad asiria de Simmele y sus alrededores, en el norte de Iraq, y masacró a 3.000 hombres, mujeres y niños asirios, después de que se les había prometido seguridad si los hombres entregaban sus armas.
Alrededor de 60 aldeas asirias fueron atacadas y el número de muertos se estima en 6,000, mientras decenas de miles fueron desplazados.
Los asirios también fueron asesinados recientemente en masa por el ISIS durante su campaña genocida en Irak y Siria, resultando en miles de muertes y grandes cantidades huyendo y convirtiéndose en refugiados.

Genocidio asirio
Los asirios también conmemoran el 24 de abril (llamado Seyfo o espada), pero específico es para recordar el genocidio de los asirios por los turcos en la Primera Guerra Mundial, en el que murieron 750,000 asirios (75%), así como 400,000 griegos y 1,5 millones de armenios.
La población asiria de Alta Mesopotamia (las regiones de Tur Abdin, Hakkari, Van, Siirt del actual sureste de Turquía y la región de Urmía del noroeste de Irán) fueron reubicados a la fuerza y masacrados por las fuerzas otomanas y paramilitares kurdos entre 1914 y 1920.
En 2007, la Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio llegó a un consenso con respecto a que «la campaña otomana contra las minorías cristianas del Imperio entre 1914 y 1923 constituyó un genocidio contra los armenios, asirios y griegos anatolios y pónticos».
¿Quiénes son los asirios?
Los asirios son un grupo étnico distinto que rastrean su ascendencia a la antigua Asiria. Los asirios son predominantemente cristianos y sus patrias ancestrales incluyen el sur y el sudeste de Turquía, el noroeste de Irán, el norte de Irak y el noreste de Siria.
Se les considera el grupo étnico más perseguido en Oriente Medio.
Para obtener más información sobre el pueblo asirio visite el Assyrian Policy Institute
AsirioGenocidio
. Se encontraban entre muchos que huyeron de Irak después de la masacre de 1933 de Simele.