El Ministerio de Defensa de la República de Artsaj en Nagorno Karabaj anuncia que son 11 los heridos y 3 los militares armenios muertos tras el ataque con drones turcos por parte de Azerbaiyán. Serían considerados crímenes de guerra, ya que fueron ultimados por los drones azeríes cuando intentaban socorrer a los heridos.

«El 25 de marzo, en la sección oriental de la frontera de Artsaj, como resultado de las provocaciones realizadas por el enemigo, en particular, el uso de drones de ataque Bayraktar TB-2, recultaron muertos los militares contratados del Ejército de Defensa David Robertovich Mirzoyan (nacido en 1978), Ishkhan Serzhikovich Ohanyan (nacido en 1964) y Ararat Vagifovich Tevosyan (nacido en 1990)», informó el servicio de prensa del Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Defensa de Artsaj comparte la gran amargura de la pérdida y expresa su apoyo a los familiares y colegas de los militares caídos.
Por su parte, el defensor de los derechos humanos de Karabaj, Gegham Stepanyan, visitó hoy, 25 de marzo, a los heridos en el hospital militar de Stepanakert como resultado de la violación por parte de Azerbaiyán del régimen de alto el fuego en la región, que ocurrió en la zona de responsabilidad de el contingente ruso de mantenimiento de la paz.

¿Porqué ataca Azerbaiyán?
Desde hace unas semanas, Azerbaiyán provoca a los residentes armenios de la zona, hostigándolos con disparos y llamados con altavoces a que abandonen la zona. Ante esta situación, hace una semana, en el contexto de tensión en las aldeas de la región de Askeran, las fuerzas de paz rusas ofrecieron a las partes retiraran las posiciones «armenias» y «azerbaiyanas» de esas áreas para reducir la tensión. El acuerdo fue cumplido solo por la parte armenia, y Azerbaiyán no solo no lo hizo, sino cuando los armenios cumplían el acuerdo, ocuparon esos territorios sin resistencia de la parte rusa.
Esta zona es estratégicamente importante. Los pueblos de Khramort-Parukh en la región de Askeran están en el epicentro de la meseta de Karaglukh, que divide a esos dos pueblos armenios, y es la zona mas alta para estacionar artillería.
Según el Defensor del Pueblo, a esta hora, 14 militares del Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj recibieron heridas de diversa gravedad.
“Los médicos evalúan la condición de 10 personas como leve, una como moderada y una más como grave. La condición de dos es extremadamente crítica. De las conversaciones con las víctimas, resultó que casi todos los casos de lesiones ocurrieron como resultado del uso de drones por parte de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán”, dijo Stepanyan.

Según él, tales acciones contra el personal militar bajo el régimen de alto el fuego deben considerarse crímenes de guerra y violaciones graves del derecho internacional humanitario, especialmente porque quedó claro de las conversaciones con los heridos que algunos de ellos fueron atacados deliberadamente por drones cuando trataban de ayudar a los heridos.
Más temprano el viernes, el Ministerio de Defensa de Artsaj también informó sobre la muerte de dos militares contratados del Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj como resultado de las hostilidades cerca de la aldea de Parukh en la región de Askeran de la república. Se alegó que la parte azerbaiyana utilizó drones de combate, incluidos los drones de reconocimiento Bayraktar TB2.
La situación en torno a dos aldeas en la región de Askeran de Nagorno-Karabaj, Parukh y Khramort, sigue siendo tensa. En la noche del 24 de marzo, se recibió información sobre la transferencia del control del primer asentamiento a las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. Representantes del contingente ruso de mantenimiento de la paz iniciaron negociaciones con el ejército azerbaiyano, buscando que se retiraran a sus posiciones originales y regresaran a la implementación de la declaración tripartita de los líderes de Rusia y Azerbaiyán sobre Karabaj con fecha 9 de noviembre de 2020.
Comments