EL gobierno de la República de Artsaj negó la afirmación del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán que Armenia, acompañada por las fuerzas de paz rusas, transportó tropas y municiones hacia Artsaj a lo largo de la carretera forestal Stepanakert-Gabalishen-Lisagor.

“De hecho, solo los civiles y la carga humanitaria entre los asentamientos de Artsaj son transportados por esta carretera, acompañados por fuerzas de mantenimiento de la paz», dijo.
Recordemos que la comunicación normal entre la capital y algunas aldeas de la región de Shushi se interrumpió desde el 12 de diciembre de 2022 después de que Azerbaiyán bloqueara la carretera interestatal Stepanakert-Goris.
El ministerio señaló que, teniendo en cuenta el difícil relieve geográfico de esta carretera montañosa, el tráfico a lo largo de ella se organiza en vehículos grandes y altos, que la parte azerbaiyana trata de presentar como vehículos militares.
“Y las fuerzas de paz rusas estaban cumpliendo su función, consagrada en la Declaración Trilateral del 9 de noviembre de 2020. Teniendo en cuenta el ataque de sabotaje contra la policía de Artsaj el 5 de marzo y los riesgos de seguridad adicionales que han surgido, la parte rusa garantizó la circulación segura de civiles y bienes”, subrayó el Ministerio del Interior.

Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bajo bloqueo de Azerbaiyán, ya que envió a ONG adictas al gobierno de Bakú a bloquear el paso en el corredor interestatal Stepanakert-Goris – Berdzor (Lachin), que es la única forma que conecta Artsaj con Armenia
Amte el desabatecimiento, Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticio y el país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.
Durante los últimos días, el suministro de gas y energía de Armenia a Artsaj se interrumpió varias y periódicamente hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.
Los pseudo- ecologistas azerbaiyanos violaron así los derechos de 120.000 habitantes armenios del país, incluidos 30.000 niños.
El 23 de febrero, en una “medida provisional” solicitada por Ereván, la Corte Internacional de Justicia (IJC) reconoció que el enlace terrestre fue “interrumpido” y que Bakú debería “tomar todas las medidas» para abrir el Corredor Lachin en ambas direcciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán respondió que nunca cerraron el corredor. Luego, en un comunicado Bakú pidió poner puestos de control permanentes a la entrada y salida del corredor, lo que va en contra de los términos del acuerdo de tregua de 2020, ya que el control lo hacen los rusos.
Comments