Según Sky News Arabia el gobierno turco trasladó a decenas de familias árabes y turcomanas de las zonas bajo su control en el noreste de Siria a la región de Nagorno-Karabaj (Artsaj), para asentarlas en las zonas de las que se retiraron las fuerzas armenias, con el fin de provocar un cambio demográfico en la región.

El representante de la Administración Autónoma del noreste de Siria, Shafan al-Khaburi, dijo a «Sky News Arabia» que había confirmado información sobre el traslado de familias sirias por parte del Gobierno turco de Justicia y Desarrollo a la región de Nagorno-Karabaj (Artsaj) .
Al-Khabouri explicó que esto se está haciendo para provocar un cambio demográfico en Karabaj, que está habitada por un gran número de kurdos, y explicó que los kurdos llaman a la región «Kurdistán rojo».
Agregó que él y su administración estaban en contacto constante con los kurdos y que se habían asegurado de que algunas familias sirias llegaran allí a través de Turquía.
Al-Khabouri indicó que el cambio demográfico no es un enfoque nuevo para el gobierno turco, ya que lo había aplicado anteriormente en el noreste de Siria, en la ciudad de Afrin, que ahora tiene solo menos del 7% de sus habitantes originales, y quieren repetir la experiencia en Artsaj.
El Kurdistán Rojo
El Kurdistán Rojo, también conocido como Uyezd de Kurdistán o Provincia Autónoma Kurda fue una entidad administrativa de la extinta Unión Soviética que existió durante los años comprendidos entre 1923 y 1929. Su capital era la ciudad de Lachin, dentro de la RSS de Azerbaiyán.

La presencia de los kurdos en lo que hoy es Azerbaiyán se remonta al siglo IX. El área que se encuentra entre Karabaj y Zangezur fue habitada en el siglo XVIII por diversas tribus nómadas originarias del Kurdistán. Eventualmente los kurdos se convirtieron en mayoría étnica en zonas como Lachin, Kalbajar o Qubadli.
Aunque comúnmente siempre se ha considerado que el Kurdistán Rojo era un ókrug o un óblast autónomo, nunca tuvo ese estatus. Fue un uyezd, que en el actual Azerbaiyán independiente es una división administrativa más, sin mayores niveles de autonomía que cualquier otro uyezd.
Comments