Armenia y Azerbaiyán decidió establecer un nuevo alto el fuego humanitario el 18 de octubre a las 00:00 hora local, según anunciara el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia. Azerbaiyán ya anunció que esto no implica que deba detener su ataque.

«Esta decisión se tomó como continuación de la declaración hecha por los Presidentes de Francia, Rusia y los Estados Unidos de América en representación de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE el 1 de octubre, la declaración de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE del 5 de octubre y la declaración conjunta adoptada en Moscú el 10 de octubre», dice el mensaje difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabe recordar que como resultado de las conversaciones del 9 de octubre en Moscú mediadas por el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, se llegó a un acuerdo entre los Ministros de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán y de Armenia para establecer un alto el fuego el 10 de octubre a las 12 horas de la medianoche.
El alto el fuego se establece por motivos humanitarios para el canje de prisioneros de guerra y el retiro de los cuerpos de las víctimas.
Las partes ya habían acordado anteriormente un alto el fuego para organizar la evacuación de los cuerpos y el intercambio de prisioneros de guerra. Sin embargo, Azerbaiyán violó el alto el fuego al atacar asentamientos civiles y en varias direcciones en Artsaj.
Minutos antes de que se anunciara la decisión sobre el establecimiento de una tregua, la parte rusa informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, había hablado por teléfono con sus homólogos armenios y azerbaiyanos.
Azerbaiyán aclara que es una tregua, no una pausa
La portavoz del Ministro de Exteriores de Azerbaiyán aclaró en conferencia de prensa que la tregua acordada con Rusia es un proceso temporal para recuperar a los caídos e intercambiar prisioneros.
«El ejército azerí seguirá liberando nuestro territorio», dijo la vocera y negó que los ataques mermen a pesar de la tregua, porque «…no implica el fin de la guerra».
Artsaj apoya el alto fuego humanitario
El presidente de Artsaj, Arayik Harutyunyan, emitió una declaración. «Celebramos los esfuerzos de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE y Armenia para cesar el fuego en la zona de conflicto entre Azerbaiyán y Karabaj para reducir las tensiones», dijo.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Artsaj expresó que Azerbaiyán tenga disposición a respetar las condiciones del alto el fuego humanitario; y que Artsaj lo hará sobre una base de «reciprocidad».
«Si Azerbaiyán observa el alto el fuego humanitario, el Ejército de Defensa de Artsaj está listo para proporcionar un corredor humanitario a las tropas azerbaiyanas sitiadas», dijo Vahram Poghosyan, portavoz del presidente de Artsaj.
«Si a partir de la hora acordada Azerbaiyán observa el alto el fuego humanitario, el Ejército de Defensa está listo para proporcionar un corredor humanitario a las tropas azerbaiyanas sitiadas», dijo Poghosyan.