in

Rusia registra tres violaciones de Azerbaiyán al alto el fuego en Nagorno-Karabaj

El Ministerio de Defensa de Rusia informó tres violaciones por parte de Azerbaiyán al régimen de alto el fuego en la región de Martuni de Nagorno-Karabaj.

Rusia registra tres violaciones de Azerbaiyán al alto el fuego en Nagorno-Karabaj

«No hay víctimas. Las fuerzas de las tropas rusas de mantenimiento de la paz están realizando una investigación en relación con este hecho”, decía el mensaje.

Las fuerzas de paz rusas monitorean la situación en 30 puntos de observación y supervisan el mantenimiento del régimen de alto el fuego.

«Se realizaron patrullajes a lo largo de tres rutas en las regiones de Martakert, Martunu y en el corredor de Lachin. Se ha asegurado la escolta del convoy con carga humanitaria en la ruta Goris – Stepanakert», dijo el ministerio.

Las fuerzas de paz llevaron a cabo una acción humanitaria en Stepanakert y entregaron paquetes de alimentos a familias necesitadas con muchos niños.

Como recuerda SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bajo bloqueo de Azerbaiyán, ya que envió a ONG adictas al gobierno de Bakú a bloquear el paso en el corredor interestatal Stepanakert-Goris – Berdzor (Lachin), que es la única forma que conecta Artsaj con Armenia

Antes del desabastecimiento, Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticio y el país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.

Rusia registra tres violaciones de Azerbaiyán al alto el fuego en Nagorno-Karabaj
Rusia informó tres violaciones por parte de Azerbaiyán al régimen de alto el fuego en la región de Martuni de Nagorno-Karabaj.

Durante los últimos días, el suministro de gas y energía de Armenia a Artsaj se interrumpió varias y periódicamente hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.

Los pseudo- ecologistas azerbaiyanos violaron así los derechos de 120.000 habitantes armenios del país, incluidos 30.000 niños.

El 23 de febrero, en una “medida provisional” solicitada por Ereván, la Corte Internacional de Justicia (IJC) reconoció que el enlace terrestre fue “interrumpido” y que Bakú debería “tomar todas las medidas» para abrir el Corredor Lachin en ambas direcciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán respondió que nunca cerraron el corredor. Luego, en un comunicado Bakú pidió poner puestos de control permanentes a la entrada y salida del corredor, lo que va en contra de los términos del acuerdo de tregua de 2020, ya que el control lo hacen los rusos.

Written by Sergio Vartanian

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evidencia de armenofobia y racismo en Azerbaiyán: estudio de la Fundación Luys

Encuesta: Armenia entre asuntos fronterizos y deseo de relaciones con Turquía

Armenia y Turquía acordaron abrir la frontera para otros antes del inicio de la temporada turística